Secciones
Educación

Cinco universidades decidieron no sumarse a la gratuidad: acusan desprolijidad en proyecto

Los planteles que adscribieron a la gratuidad 2016 seguirán participando en ella, aunque también manifestaron críticas al sistema.

Hoy vencía el plazo para que las instituciones de educación superior no estatales que cumplieran los requisitos exigidos por el Mineduc informarán si se adscribirían a la gratuidad. Y este año la Universidad de los Andes, la Universidad Adolfo Ibáñez, la Universidad del Desarrollo, la Universidad Mayor y la Universidad San Sebastián decidieron no incluirse en el sistema.

Las instituciones dieron distintos argumentos para tomar esta decisión. La U. de los Andes, por ejemplo, argumentó que “no es posible prever cuál será la política permanente en materia de financiamiento” y que ante la incertidumbre prefieren que el proyecto se termine de definir en el Congreso.

Según consigna La Tercera, en la UDD dijeron que desde su institución “hemos visto que los que decidieron entrar hoy manifiestan abiertamente su arrepentimiento“, mientras que en la Universidad Mayor explicó que su “universidad no está en condiciones de responsablemente asumir el déficit que el Estado no va a cubrir”.

Por otro lado, la gratuidad no ha estado exenta de críticas de quienes se han adscrito a ella. Uno de los principales problemas que ha tenido el sistema es que lo que entrega el Estado a la institución no alcanza a cubrir el arancel real de las carreras, y las instituciones han quedado con un importante déficit.

Las universidades que ya se habían sumado al proyecto decidieron adscribirse por segundo año consecutivo por el beneficio que significa para los alumnos, aunque también deslizaron cuestionamientos a los déficit económicos,  al sistema de selección y postulación a los programas de pregrado, y a que aún existe incertidumbre de cómo terminará configurándose el proyecto.





La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino

The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo
18:16

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices