Secciones
Educación

Rompe, paga: demanda de Alessandri acusa “negligencia” de apoderados

Ahora será el 8º Juzgado Civil de Santiago quien definirá la admisibilidad de la causa.

La Municipalidad de Santiago concretó una demanda civil contra cinco apoderados del Liceo Bicentenario N°7 Teresa Prats, donde se pide una indemnización de más de 3 millones de pesos. Según la acción judicial, los padres tuvieron un actuar “negligente” respecto a sus hijas.

El documento detalla que “el día 15 de mayo del presente año, cerca de las 10:00 horas, la directiva del centro de alumnos del Liceo Bicentenario Teresa Prats de Sarratea, realizó un llamado a la comunidad estudiantil, suspendiendo de manera arbitraria y sin tener facultades para ello, el normal funcionamiento de las calces del liceo”.

De ahí en adelante se realizaron cuatro tomas, dos de ellas que terminaron con daños, según constató el municipio tras el desalojo efectuado por Carabineros.

“La conducta de estas dirigentes, ocasionó daños importantes en la infraestructura del liceo, ya que cada una de las denominadas ‘tomas’, se accedió de manera violenta a las dependencias”, expresa el libelo, afirmado que “lo anterior, además, es fruto de la negligencia de sus padres“.

De acuerdo a la querella, esta responsabilidad se debe a que ellos son “las personas que están a su cuidado (…) y no haber impedido el accionar de ellas, debiendo por ende, responder por el hecho de sus hijos y resarcir todos los prejuicios que han ocasionado la la Ilustre municipalidad de Santiago”.

Ahora será el 8º Juzgado Civil de Santiago quien definirá la admisibilidad de la causa.




Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios