Secciones
Educación

José Miguel Insulza abordará con estudiantes crisis en Venezuela

El ex secretario general de la OEA participará en un conversatorio en la Universidad San Sebastián.

Ha marcado la agenda internacional por los hechos de violencia y las decisiones de Nicolás Maduro. Venezuela, la otrora potencia petrolera y uno de los países más ricos del continente, hoy vive la otra cara de la moneda con hechos alarmantes y que han puesto en el debate si en el país se vive una democracia o una dictadura.

La instalación de una Asamblea Constituyente, la cual disolvió el parlamento venezolano, sumado a los escándalos de corrupción y otros tantos son sólo algunos de los puntos que serán tratados en el seminario “¿Venezuela Democrática? Análisis y proyecciones de la crisis” organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad San Sebastián, el que contará con la participación de José Miguel Insulza.

Sobre la actividad, el decano Rafael Rosell manifestó que la importancia de este seminario apunta a “analizar y abrir el debate sobre esta coyuntura internacional de la cual nos hemos enterado ya sea a través de los medios de comunicaciones como también a través de aquellos venezolanos que han llegado a nuestro país buscando no sólo mejores oportunidades sino también la tan ansiada estabilidad”.

“Lo que está ocurriendo en Venezuela es una violación severa a los Derechos Humanos y, más importante aún, el presidente Maduro ha vulnerado los principios de su Constitución lo cual será materia de análisis por parte de nuestros expositores”, agregó.

Además del ex Ministro de Estado y ex Secretario General de la OEA en la actividad participarán también Maria Laura Liscano, presidenta de Amigos de Venezuela y el analista internacional de la Universidad San Sebastián, Patricio Gajardo.

La actividad “¿Venezuela Democrática? Análisis y proyecciones de la crisis” se realizará el miércoles 30 de agosto, a las 11:00 horas en la sala A 304 del campus Bellavista de la Universidad San Sebastián.


Chile y el turismo: una oportunidad de desarrollo futuro
Opinión

Chile y el turismo: una oportunidad de desarrollo futuro

Chile tiene un gran potencial para convertirse en un destino turístico exitoso, gracias a su rica biodiversidad, su patrimonio cultural y su infraestructura en desarrollo. Sin embargo, es importante que el país aborde los desafíos y oportunidades, priorizando la sostenibilidad, la responsabilidad y la promoción efectiva de sus destinos turísticos.

Hernán Passalacqua

Centenario de luto: así vivimos una de las noches más negras en la historia de Colo Colo en el Estadio Monumental
Deportes

Centenario de luto: así vivimos una de las noches más negras en la historia de Colo Colo en el Estadio Monumental

El ambiente dentro del estadio era espectacular para recibir al Cacique en su último duelo previo al Centenario. Sin embargo, afuera la situación era distinta. Dos hinchas murieron tras ser presuntamente arrollados por un carro de Carabineros, una grave situación que no se supo dentro del recinto hasta en el entretiempo, lo que dio paso a manifestaciones, que terminaron en una invasión a la cancha por parte de la barrabrava.

Francisco Rosales
El arte de dar la lata
Opinión

El arte de dar la lata

Las historias del futuro, ¿las contaremos humanos o se van a escribir solas? Las películas del futuro, ¿las filmaremos con actores vivos o con algoritmos digitales que imiten a Robert De Niro cuando era joven?

Gonzalo Maza