Secciones
Educación

“Terminemos con esta aberración”: relato de un padre por examen de admisión en colegio para niños de 3 años

Un reportaje sobre esta práctica en colegios privados generó críticas inmediatas contra el alto nivel de exigencia puesto a niños tan pequeños y por la competividad que se enseña a tan temprana edad.

Días atrás, la revista Paula publicó un reportaje titulado “Coaching para el examen de admisión” para colegios de excelencia, donde los padres pelean los cupos para hijos más pequeños. Ante eso ha surgido un servicio que ofrece planes de reforzamiento personalizado en lenguaje, motricidad y pensamiento lógico que hacen sicopedagogas y educadoras por meses. “Algo así como un preuniversitario para niños de 3 años“, explica la investigación.

Esto generó críticas inmediatas contra el alto nivel de exigencia puesto a niños tan pequeños y por la competividad que se enseña a tan temprana edad. Así han salido todo tipo de testimonios de personas que relatan sus experiencias en exámenes de admisión en colegio del país.

Uno de ellos es el conocido publicista Martín Vinacur, quien es argentino y lleva varios años viviendo en Chile. A través de su Twitter, el profesional contó las experiencias que vivió con sus hijos al llegar a nuestro país y buscar inscribirlos en el sistema escolar privado.

“Cuando llegamos a Chile y nos enteramos que el hijo de 3 tenía que dar examen para entrar a un colegio no lo podíamos creer. Ni creer ni entender. En el jardín hubo una charla para padres: instrucciones sobre qué decir, qué no decir. Cómo contestar cada pregunta. La situación se nos hacía inverosímil. Nos mirábamos sin poder creerlo“, contó.

Vinacur cuenta que su hijo fue a dar su “examen” y quedó condicional. “Preguntamos por qué y nos dijeron que “al niño le cuesta entender y seguir una consigna. Por ejemplo, dados tres dinosaurios, él tenía que pintar el de la cola más larga, y pintó los tres”, agrega.

“Ya en casa, un poco preocupados, le preguntamos a #3 por el ejercicio de los dinosaurios, a lo que rápidamente respondió: ‘Sí, uno que había que pintar el de la cola más larga. Yo lo pinté. Y después, como me aburría, pinté los 3′“, le dijo su hijo.

Finalmente, el publicista dice: “Por el bien de la educación, y sobre todo de los chicos, terminemos con esta aberración de examen de admisión para cuasi lactantes. Porque tampoco veo muchos premios Nobel egresando de los colegios de excelencia”.

https://twitter.com/martinvinacur/status/993220321309351936

https://twitter.com/martinvinacur/status/993220597692985344

https://twitter.com/martinvinacur/status/993220759232372737

https://twitter.com/martinvinacur/status/993221119632199680

https://twitter.com/martinvinacur/status/993221584142979072



Y chorree en los escritorios también

Y chorree en los escritorios también

En una época marcada por la estridencia de pantallas y egos, y cuando todo parece diseñado para capturar una atención efímera, Tiny Desk ha confirmado que lo más radical puede ser lo más simple. Con más de mil 100 conciertos de menos de 20 minutos cada uno (con un promedio de tres a cuatro presentaciones por semana), el proyecto se convirtió en un santuario inmaculado para melómanos, fans y espectadores.

{title} Mauricio Jürgensen