
En el marco de uno de los cursos online de capacitación para docentes que está dictando el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Mineduc en conjunto con la Universidad de Santiago (USACH), se generó una polémica durante el fin de semana en torno a las afirmaciones de un documento sobre las características de los niños y niñas de primero a tercero básico, el que fue calificado de “sexista”.
Específicamente, en el apartado sobre las diferencias emocionales y sociales entre niños y niñas de tercero básico, se establece que para ellas “atraer la atracción de los niños es una nueva forma de autoexpresión”.
Las reacciones no se hicieron esperar y fueron varios los tuiteros que manifestaron su malestar ante la publicación, calificándola como sexista.
está orientación es sexista, superflua, denostadora, enumerando características de niños y niñas reducidas a una lógica mecánica, cuando su universo es mucho más curioso, creativo, inventivo.
— Arturo Ampuero F. (@ArturoAmpueroF) June 8, 2020
Y dice hombres (adultos?) los de su edad son niños o en su defecto se dice varones.
Las niñas de esa edad no ven a los compañeros como conquistas.
Me abruma como madre de dos niñas ese pensamiento egoísta y machista.
Las niñas son auténticas, integradoras y a veces protectoras— Mónica Díaz A. (@mdiazalva) June 8, 2020
Atroz…El doc se basa solo en dos libros best seller de la misma autora para hacer este documento, “El cerebro masculino” y “El cerebro femenino”, de Louann Brizendine, quien ha sido cuestionada por estas publicaciones, al punto que se ha desdicho de algunas conclusiones.
— Natacha Valenzuela (@nata_colores) June 8, 2020
Luego de las críticas y a través de un comunicado, desde el CPEIP afirmaron que el documento “fue dado de baja en su totalidad durante este domingo 7 de junio, ya que no representa el sentir de la institución, ni simboliza el lineamiento de su oferta formativa actual, -fue creado originalmente en 2014-, por lo que no seguirá siendo utilizado para la formación docente”. No obstante, vale mencionar que el material seguía en línea al menos hasta pasadas las 9 horas de hoy lunes.
“Lamentamos los inconvenientes que esta situación pudo haber ocasionado y enfatizamos que tomaremos todas las medidas del caso para que esto no se repita”, aseguraron desde el CPEIP del Mineduc respecto a la capacitación tildada de “sexista”.
A continuación les entregamos información importante sobre curso del CPEIP que ha sido comentado en las últimas horas en redes sociales ➡️ pic.twitter.com/utrOY0VYwJ
— CPEIP (@CPEIP_mineduc) June 8, 2020