Secciones
Educación

Pediatras de Estados Unidos afirman que los niños deberían volver a las escuelas pese al riesgo de contagio de coronavirus

Los profesionales del sur de California explicaron que el tema pasa por el hecho de que los niños dependen de las escuelas para cubrir múltiples necesidades, y no sólo referentes a la educación, sino también a la actividad física, alimentación, socialización y salud mental.

escuelas Estados Unidos
escuelas Estados Unidos

Aunque Estados Unidos continúa siendo el país más afectado por la pandemia, con más de 2 millones de casos y más de 116 mil fallecidos, los profesionales de la Academia Estadounidense de Pediatría del segmento del sur de California, afirmaron que el riesgo de mantener a los niños sin ir a las escuelas podría ser mayor al que correrían frente al coronavirus (Covid-19).

La declaración de la entidad, que representa a cerca de 1.500 pediatras, viene a contradecir la postura de los profesores del condado, quienes han advertido sobre los riesgos de abrir los recintos demasiado pronto.

De acuerdo a este grupo de profesionales de la salud, las investigaciones dan cuenta de que los riesgos de transmisión del coronavirus entre los niños son bajos en comparación a los adultos. En cambio, la decisión de mantenerlos alejados de las escuelas durante más tiempo podría tener importantes consecuencias negativas.

“Prolongar de manera significativa el retorno a la educación presencial resultaría para cientos de miles de niños en el Condado de Los Ángeles en un riesgo de empeorar sus resultados académicos, de desarrollo y de salud”, declararon desde la agrupación, consigna Los Ángeles Times.

En esa línea, los pediatras de Estados Unidos explicaron que el tema pasa porque los niños dependen de las escuelas para cubrir múltiples necesidades, y no sólo referentes a la educación, sino también a la actividad física, alimentación, socialización y salud mental. Además, hay estudiantes que reciben servicios especiales acordes a discapacidades y otras condiciones, que son prácticamente imposibles de brindar vía online.

Y si bien estos profesionales de la salud admitieron que el condado es demasiado grande como para contar con un solo plan de reapertura, de igual manera cuestionaron algunas recomendaciones emitidas por la Oficina de Educación del Condado de Los Ángeles a fines de mayo, en el marco del plan de retorno seguro a las escuelas.

“Nuestra preocupación apunta a que las pautas emitidas recientemente para la reapertura de escuelas en el condado de Los Ángeles no sean realistas ni apropiadas para el desarrollo de los niños”, señaló Alice Kuo, presidenta de este grupo de pediatras, quien además explicó que “por ejemplo, usar mascarillas durante el día puede dificultar el desarrollo socioemocional y del lenguaje, particularmente en los niños más pequeños”.


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo