Secciones
Educación

Figueroa pidió a los alcaldes reabrir los colegios: “Estaban esperando los resultados de las elecciones”

El ministro de Educación reiteró sus cuestionamientos a algunos sostenedores municipales, planteando que han actuado pensando en los comicios.

Figueroa alcaldes
Figueroa alcaldes

El ministro de Educación, Raúl Figueroa, nuevamente emplazó a los alcaldes por la baja adherencia de las escuelas públicas con sostenedores municipales al retorno seguro a las clases presenciales en medio de la pandemia de COVID-19.

Durante la entrega de la evaluación de la Agencia de la Calidad de la Educación, que mostró un verdadero “terremoto educacional” por los efectos del cierre de las escuelas en la enseñanza básica y media, el secretario de Estado señaló que “no hay excusas” para impedir el regreso a las actividades en los establecimientos que no se encuentren en cuarentena (fase 1).

“Los alcaldes estaban esperando los resultados de las elecciones para, en definitiva, tomar la decisión de abrir las escuelas. Las elecciones, como es de público conocimiento, ya se hicieron. Y por lo tanto no hay excusa para que un sostenedor de la educación pública mantenga, si su comuna no está en cuarentena, su establecimiento cerrado”, afirmó.

Figueroa explicó que “los resultados que hoy día hemos visto no hacen más que ratificar la urgencia de tomar esas medidas”, pidiendo que “los alcaldes que tienen la responsabilidad de gestionar la educación en sus territorios tomen hoy la decisión de poner sus establecimientos a disposición de sus familias”.

Antes del inicio del año escolar, la autoridad había cuestionado a los sostenedores municipales, apuntando a un eventual cálculo electoral que les impedía dar el paso de garantizar la presencialidad con todas las medidas sanitarias.







El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi