Secciones
Educación

Colegio de Profesores confirma llamado a paro nacional para el 13 de octubre

El magisterio entregó una carta en el Palacio de La Moneda para expresar su rechazo al veto de un proyecto que incluye modificaciones al Estatuto Docente, la Titularidad Docente y vacaciones.

profesores paro nacional
profesores paro nacional

El Colegio de Profesores confirmó su llamado para un paro nacional “por la educación y los derechos de los trabajadores” para el próximo 13 de octubre, en rechazo al veto presidencial supresivo de un proyecto que fue despachado por el Congreso Nacional el 9 de septiembre pasado, que incluía modificaciones al Estatuto Docente, la Titularidad Docente y a las vacaciones.

El magisterio entregó una carta en el Palacio de La Moneda en donde reiteraron su repudio al bloqueo de la iniciativa, la que según ellos “entrega beneficios al profesorado y en el que veníamos trabajando desde hace mucho tiempo“.

Carlos Díaz, presidente del Colegio de Profesores, afirmó que el proyecto “no significa ningún peso para el erario nacional, ningún aporte de recursos”, agregando que “es una ley que lo único que hace es mejorar las condiciones laborales de los docentes, las que van a ir en beneficio de los niños, niñas y adolescentes que atendemos en los liceos, colegios y jardines infantiles”.

El dirigente señaló además que “con los presidentes de todas las regiones del país hemos determinado iniciar un proceso de movilización ascendente desde hoy en adelante, que va a considerar asambleas regionales, comunales y territoriales, además de reuniones con padres, madres y apoderados”.

Hacemos un llamado, como Colegio de Profesoras y Profesores a un gran paro social por la educación y los derechos de los trabajadores para el próximo día miércoles 13 de octubre, en donde efectivamente creemos que están las condiciones para que todos los trabajadores de Chile podamos salir a la calle a mostrar nuestro repudio al actuar de este presidente”, agregó Díaz.

El representante gremial agregó además que durante los próximos días se reunirán con diputados y senadores, para formalizar su rechazo al veto supresivo presentado por el Ejecutivo.



Otra vez,

Otra vez, "simplemente un error"

A menos de un año de completar su mandato, el Gobierno del presidente Boric parece decidido a consolidar un legado donde los errores no solo son frecuentes, sino que son sistemáticamente minimizados. El daño que esto provoca no se limita a su evaluación política, sino que erosiona la ya frágil confianza ciudadana en las instituciones públicas.

{title} Bárbara Bayolo