Secciones
Educación

Paula Daza critica extensión de vacaciones: “¿Por qué no hacer clases telemáticas por una o dos semanas?”

La ex subsecretaria de Salud afirmó que las medidas tomadas para enfrentar el aumento de hospitalizaciones por el virus sincicial se pueden mejorar.

La ex subsecretaria de Salud, Paula Daza, criticó la decisión de las actuales autoridades, quienes adelantaron y extendieron las vacaciones de invierno debido al aumento de hospitalizaciones por el virus sincicial.

La actual directora Centro de Políticas Públicas e Innovación en Salud UDD señaló que la red asistencial está en un momento “complejo” debido a la circulación del virus, que afecta principalmente a los niños menores de dos años.

“Esto se veía venir, muchos expertos lo dijeron a principios de este año, que después de dos años que los niños habían estado encerrados y sin exponerse a los virus, estos iban a estar mucho más expuestos y más sensible a contagiarse”, señaló la médica a Radio ADN.

La ex autoridad afirmó que “muchas de las medidas que se tomaron deberían haberse tomado con anticipación, como preparar la red asistencial, recomponer las camas pediátricas que fueron destinadas a adultos, aumentar también las camas UTI pediátricas, y hacer capacitaciones en recurso humano pediátrico”.

“Lo mismo que se hizo en la pandemia con los adultos, como la reconversión de camas, hay que hacer con los niños. Una de vuelta de mano”, agregó.

Sobre las vacaciones, Daza comentó que “ir al colegio tiene un montón de cosas positivas, pero, en vez de suspender las clases, ¿Por qué no hacer clases telemáticas por una o dos semanas? Así los niños no van y pueden terminar su semestre”.

“Hay una serie de estrategias del punto de vista de planificación que se debería hacer ya. Ya se decidió suspender las clases con todo el impacto que esto trae, pero esto debieran hacerlo lo más corto posible. Ojalá se fortalezca toda la red asistencial, servicios de urgencia, comunicación de riesgo, porque aquí, cada día que los niños pierden de clases, es un niño que se ve afectado al igual que su familia”, manifestó.

La ex subsecretaria Paula Daza dijo además que “si hay medidas que se pueden mejorar, hay que hacerlo, independiente si ya se tomó alguna decisión”.


Elecciones 2025: saber elegir una emoción

Elecciones 2025: saber elegir una emoción

Hay candidaturas que, ansiosas por marcar diferencias y eufóricas por sacudir a grupos de WhatsApp plagados de barras bravas del propio sector político, terminan provocando un costo comunicacional a veces irreversible para sus propios fines y erosionan el estado de ánimo de todo un país.

{title} Diego Perry




El gallito constante

El gallito constante

En la pulseada eterna que juega una buena parte de la industria nacional con las autoridades para lograr sus propósitos, la excusa actual del sector es la permisología, pero sabemos que una vez que este obstáculo sea soslayado el culpable será otro.

{title} Estefanía González