Secciones
Educación

80 nuevos establecimientos se incorporarán a la red de Liceos Bicentenario: cómo y desde cuándo postular

Fueron 155 establecimientos que buscaban sumarse a esta red que recibe recursos por parte del Estado.

El Ministerio de Educación (Mineduc) evaluó y seleccionó a los 80 recintos educativos que se sumarán a la red de Liceos Bicentenario, sumando a 400 los recintos disponibles en todo el país.

Esto, luego de la exhaustiva revisión de 155 establecimientos educacionales que contemplan iniciativas para el fortalecimiento educativo y el mejoramiento de infraestructura, equipamiento y/o mobiliario.

En el marco del Plan de Reactivación Educativa, la convocatoria 2023 tuvo como objetivo fortalecer la educación media -tanto en la formación diferenciada como en la científico humanista, técnico profesional y artística. Bajo la premisa que la excelencia incluye como aspectos centrales la innovación educativa, la inclusión, el trabajo colaborativo y la integralidad de los aprendizajes, propiciando la autonomía y la confianza en los centros educativos.

De los 80 establecimientos seleccionados, 57 son técnico profesionales; 19, científico humanistas y cuatro imparten la formación diferenciada artística. En cuanto a su dependencia, 38 corresponde a administración de municipalidades o corporaciones municipales. Tres pertenecen a Servicios Locales de Educación Pública, 10 son de administración delegada y 29 son particulares subvencionados.

“Esperamos que estos establecimientos que se suman a la red de Liceos Bicentenario sean un referente en términos de innovación en los procesos pedagógicos, que desarrollen todos los ámbitos de la formación de las y los estudiantes y que sean flexibles para adaptarse a la diversidad que componen sus aulas”, afirmó el ministro Nicolás Cataldo. rn

Cómo y desde cuándo postular a los Liceos Bicentenario

Una vez que se publique la resolución exenta que oficializa a los seleccionados como Liceos Bicentenario, los sostenedores deberán suscribir los convenios que permiten al Ministerio de Educación transferir los recursos para ejecutar sus proyectos. Para este año, se destinará una primera cuota de $3.980 millones a estos establecimientos.

Para poder postular, los estudiantes deben ingresar a sistemadeadmisionescolar.cl desde cualquier computador, o asistiendo a uno de los puntos de apoyo que el Ministerio de Educación dispondrá a lo largo de todo el país.

El periodo de postulación 2023 finalizó el pasado 4 de septiembre, por lo que se debe esperar al periodo 2024 que otorgará la posibilidad de postular a un Liceo Bicentenario para 2025. Los resultados iniciales del periodo 2024 serán en tanto, desde el 19 al 25 de octubre.

Cuáles son los Liceos Bicentenario dentro del país

Pueden revisar el listado de los 80 Liceos seleccionados en el siguiente enlace.

Con ellos, se busca fomentar el desarrollo de experiencias de aprendizaje auténticas y relevantes, en que los y las estudiantes sean protagonistas, junto a docentes.


La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices