Secciones
Educación

VIDEO – “No vamos a descansar…”: la reacción del Colegio de Profesores a anuncio de Boric por deuda histórica

“No vamos a descansar hasta que este anuncio del presidente, se traduzca en un proyecto llegue al Congreso Nacional y que efectivamente entregue la reparación”, sentenció Mario Aguilar.

Colegio de Profesores deuda histórica

Mario Aguilar, presidente del Colegio de Profesores celebró el anuncio realizado por el presidente Gabriel Boric, en medio de la Cuenta Pública, de presentar un proyecto de ley para saldar la llamada deuda histórica.

Frente a esto, Aguilar abandonó por un momento el Congreso Nacional para “señalar la importancia del anuncio que acaba de realizar sobre que se cumplirá el compromiso de entregar una reparación a la deuda histórica”.

“Esto nos parece importante, es algo a destacar, no sabemos montos ni condiciones de esto y por supuesto que es algo que tenemos que analizar”, agregó.

El presidente del Colegio de Profesores recalcó que “esperamos que esto se concrete pronto, por tanto vamos a pedir una reunión con el ministro de Educación para ver cómo va a ser implementado este anuncio que el presidente de la República ha realizado hoy día”.

“No vamos a descansar hasta que este anuncio del presidente, se traduzca en un proyecto llegue al Congreso Nacional y que efectivamente entregue la reparación”, sentenció Mario Aguilar.

El presidente Gabriel Boric había expresado en el Congreso que “en marzo me reuní con el Colegio de Profesores para tratar esto y ratifico mi compromiso: enviar un proyecto de ley, cuyo financiamiento será gradual y que tampoco estará sujeto al Pacto Fiscal, que va a ofrecer una reparación a todos los afectados por esta deuda, partiendo por los mayores de 80 años”.





El fútbol de antes: el antiguo estadio de Aviación

El fútbol de antes: el antiguo estadio de Aviación

Ya no existe el equipo celeste, porque el 82 bajó la cortina. Y el estadio hace rato que no forma parte del circuito de fútbol profesional. Pero el recinto de El Bosque, pese a ser chiquitito y de madera, fue por años un lugar importante. Incluso durante el Mundial del 62, tal como lo recuerda Felipe Bianchi.

Felipe Bianchi

"Está en su mejor momento": el renacer de la lucha libre chilena y lo que hay detrás de una actividad que apunta a seguir creciendo

La lucha libre chilena vive un nuevo auge que se ha reflejado en gimnasios y teatros llenos de un público que ruge y vibra con los espectaculares movimientos que los luchadores realizan sobre el ring. En conversación con EL DÍNAMO, los deportistas detallaron las diversas dificultades que deben enfrentar para llegar ahí y cómo el éxito de Stephanie Vaquer en WWE y La Catalina en CMLL ha hecho que muchos ojos estén puestos en cómo se desarrolla esta actividad en suelo nacional.

Francisco Rosales

Primarias 2025: ¿Costo o Beneficio?

Primarias 2025: ¿Costo o Beneficio?

Quien hace una primaria no necesariamente gana. Eso lo deciden todos los votantes en la elección definitiva. Pero está por verse si la decisión de la oposición de no hacer primarias, puede o no terminar siendo una fragmentación irracional de su poder de votación.

{title} Fernando Paulsen