Secciones
Educación

Dónde suspendieron las clases por el sistema frontal en la zona centro sur

La decisión de los municipios se adoptó para cuidar la integridad física tanto de los alumnos, como de los docentes y trabajadores de los establecimientos.

Una veintena de comunas de la zona centro sur del país anunciaron la suspensión de clases en los colegios municipales este miércoles 5 de junio, a raíz del sistema frontal que traerá fuertes lluvias para las próximas horas.

La decisión de los municipios se adoptó para cuidar la integridad física tanto de los alumnos, como de los docentes y trabajadores de los establecimientos.

Lo anterior, luego de que Senapred informara que se espera que el sistema frontal tenga “características cálidas. Vale decir, que tiene un componente de isoterma cero alta“.

“Eso implica que podría precipitar agua líquida en lugares, donde habitualmente cae nieve, esa es la condición de mayor riesgo que presenta este sistema frontal”, detalló.

Frente a este aviso, más de 20 alcaldías avisaron a los alumnos de los establecimientos municipales que no habrá clases esta jornada.

Las comunas en las se suspendieron las clases

En concreto, las comunas en las que los colegios no abrirán sus puertas hoy son:

  • Hualpén.
  • Panguipulli.
  • Talcahuano.
  • Lebu.
  • Coronel.
  • Lota.
  • Tomé.
  • Quillón.
  • Yumbel.
  • Negrete.
  • Cabrero.
  • Arauco.
  • Penco.
  • Trehuaco.
  • Curanilahue.
  • San Pedro de la Paz.
  • Nacimiento.
  • Santa Juana (colegios rurales).
  • Coelemu.
  • Los Álamos
  • Alto Biobío
  • Quirihue

De acuerdo a lo indicado por los municipios, de momento la suspensión de clases en los establecimientos se efectuará solo este miércoles 5 de junio.



Y chorree en los escritorios también

Y chorree en los escritorios también

En una época marcada por la estridencia de pantallas y egos, y cuando todo parece diseñado para capturar una atención efímera, Tiny Desk ha confirmado que lo más radical puede ser lo más simple. Con más de mil 100 conciertos de menos de 20 minutos cada uno (con un promedio de tres a cuatro presentaciones por semana), el proyecto se convirtió en un santuario inmaculado para melómanos, fans y espectadores.

{title} Mauricio Jürgensen