Secciones
EMPREN-D

ControlDoc, la herramienta que facilita la firma electrónica

El propósito principal es simplificar los procesos para que las empresas y trabajadores puedan firmar documentos sin la necesidad de moverse de su casa.

ControlDoc
ControlDoc

Ante el confinamiento por la pandemia del coronavirus, diversos servicios y empresas han debido modificar y adaptar la forma en que se gestionan diversos trámites y documentos.

Entre los cambios está la implementación del teletrabajo. Las oficinas se vieron obligadas a cerrar sus puertas y coordinar sus servicios desde casa a través de internet.

Todo esto, además de combinar trabajo y tareas propias de la casa en un mismo lugar, impidió avanzar en trámites legales que requerían firmas. Como solución a estas situaciones,  la compañía chilena ControlDoc agiliza y simplifica el proceso de gestión y firma electrónica de documentos laborales de trabajadores.

Gonzalo Torrealba, CEO de ControlDoc, contó a EMPREN-D que “queremos hacer de las firmas un proceso rápido y eficiente, por eso contamos con diferentes modalidades de firma para todos los trabajadores. El objetivo es simplificar el proceso de firmas de documentos y así terminar con la cultura de la burocracia”.

Los documentos laborales que pueden ser firmados electrónicamente se hacen a través de una FES, Firma Electrónica Simple y cualquier contrato firmado a través de esta herramienta tendrá el mismo valor jurídico que un contrato suscrito con firma manuscrita.

En ese contexto, Torrealba indicó que algunos de los documentos laborales que pueden ser firmados son contratos y anexos de trabajos recibos por parte del trabajador, las vacaciones y documentos de información a todo lo relativo a normas de higiene o seguridad.

Torrealba sostuvo que ControlDoc es un producto 4Talent orientado a simplificar y agilizar el proceso de gestión y firma electrónica de documentos y que sus servicios están aprobado por la Dirección del Trabajo.


Cómo contactar a ControlDoc

Correo electrónico: hola@controldoc.cl

Web: ControlDoc





La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

Tan solo siete días antes de la muerte del Papa Francisco se cumplió una de sus últimas voluntades: suprimir definitivamente el Sodalicio de Vida Cristiana. Esta comunidad religiosa nacida en Perú en los años 70 y con presencia a nivel mundial-incluido Chile- fue considerada por Bergoglio como una institución sectaria, contradiciendo de esta forma la aprobación pontificia que les dio en julio del 97 el Papa Juan Pablo II.

Camila Bustamante