Secciones
Entretención

Los Vásquez acusan a core PPD del Maipo de haberlos empujado y ofrecido golpes

El hombre de confianza del alcalde de Buin, Ángel Bozán, cumplía anoche labores de “coordinador de piso” del evento y un problema técnico que retrasó la entrada al escenario de la banda lo habría hecho enojar.

Un comunicado subieron a su cuenta de Twitter los integrantes de la banda Los Vásquez, donde acusan al consejero regional PPD de la provincia de Maipo, Marcos Aránguiz Carter, de haberlos agredido y amenazado anoche previo a la presentación del dúo en la “Semana buinense”.

El hombre de confianza del alcalde por Buin Ángel Bozán (PPD) -y quien además de Core cumple funciones municipales como encargado de Deporte y Recreación de la Municipalidad- cumplía anoche labores de “coordinador de piso” del evento, según señalan los músicos, cuando un problema técnico obligó a retrasar la entrada al escenario de la banda.

“Después de haber sido presentados por el animador, un problema técnico se suscitó (…) En ese instante “Marcos Aránguiz Carter” comenzó a alterarse debido a la demora, insultándonos y burlándose de nuestro trabajo musical. Posterior a esto perdió el control empujando y ofreciendo golpes a nuestros técnicos y músicos”, dicen en el texto. 

Junto a Aránguiz, “se encontraban 7 hombres de ‘chaquetas rojas’ que actuaban con la misma prepotencia empujando e intimidando a nuestro equipo”.

Ante las amenazas, Los Vásquez relatan que suspendieron momentáneamente el show, para pedir protección policial y hacer una denuncia en Carabineros.

“A pesar de lo sucedido, decidimos realizar la presentación en la semana Buinense, por respeto a toda la gente de Buin y alrededores, quienes no merecían pagar los platos rotos por la mala conducta de Marcos Aránguiz y de los 7 “chaquetas rojas. Creemos que personas con este tipo de actitudes violentas, prepotentes y con un claro abuso de poder no debieran ocupar cargos públicos”, finaliza el comunicado.


Tan cerca del poder, tan lejos de la estrategia

Tan cerca del poder, tan lejos de la estrategia

Desde los años 90, con el retorno a la democracia, surgió un tipo de personaje que no ostenta cargos públicos, pero se mueve en los márgenes del poder institucional como si los tuviera. Se hacen llamar asesores, conectores, orejeros. Publican fotos con presidentes, repiten anécdotas con ministros, filtran cercanías como si fueran credenciales. Y luego venden eso: vínculos.

{title} Verónica Poblete