Secciones
Entretención

"Breaking Bad", "Modern Family" y "Sherlock" dominan los Emmy

Al igual que “Breaking Bad”, “Modern Family volvió a coronarse como la reina de su género y triunfó como mejor telecomedia, un galardón que obtiene por quinto año consecutivo.

Las series “Breaking Bad”, “Modern Family” y el telefilme “Sherlock: His Last Vow” dominaron hoy en la 66 edición de los premios Emmy, los Óscar de la pequeña pantalla, tras acaparar la mayoría de los galardones que se entregaron en el teatro Nokia de Los Ángeles.

“Breaking Bad” se impuso con rotundidad en las categorías dramáticas donde repitió su victoria de 2013 como mejor serie y se llevó el premio de mejor guión, mejor actor (Bryan Cranston), mejor actor secundario (Aaron Paul) y mejor actriz secundaria (Anna Gun).

Al igual que “Breaking Bad”, “Modern Family volvió a coronarse como la reina de su género y triunfó como mejor telecomedia, un galardón que obtiene por quinto año consecutivo con lo que igualó el récord de “Fraiser”.

Además, la serie que coprotagoniza la colombiana Sofía Vergara se hizo con los Emmy de comedia de mejor actor de reparto (Ty Burrell) y mejor dirección (Gail Mancuso).

“Sherlock: His Last Vow” obtuvo dos premios de interpretación en la categoría de telefilme o miniserie, mejor actor (Benedict Cumberbatch) y mejor actor secundario (Martin Freeman), al que sumó el de mejor guión de miniserie o telefilme (Steven Moffat), aunque se le escapó la corona de mejor película para la pequeña pantalla, que fue para “The Normal Heart”.

“Fargo”, por su parte, fue nombrada mejor miniserie del año.

En el cómputo global de premios, en el que se incluyen los galardones de tipo técnico, “Sherlock: His Last Vow” fue el gran ganador de la presente edición de los Emmy con un total de 7 trofeos, seguido por “Breaking Bad” con 6.


La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices