El pasado miércoles 19 de noviembre la Comisión de Salud aprobó en general el proyecto que legaliza el uso de cannabis. Esto gracias a los votos a favor que sumaron los diputados RN, Jorge Rathgeb y Diego Paulsen, en la iniciativa que apunta a la despenalización de la marihuana.
Con este escenario, sumado a la celebración de la Expo Weed 2014 realizada este fin de semana en el Parque O’Higgins, Felipe Bustos, de la tienda Seedbank Store, detalló a El Dínamo cuáles son los accesorios y elementos básicos para tener una plantación indoor:
1. La carpa:
O un espacio adaptado para poner las plantas. Este debe tener algún tipo de papel reflectante o pintura blanca en sus paredes.
2. Sistema de iluminación:
Hay varios tipos. Puede ser el sistema común, que consiste en ampolletas de alta presión de sodio o caluro, las cuales tienen un mayor consumo de energía. Otro es a través de ampolletas de ahorro de energía. La tercera opción son las ampolletas LED. El reflector, que es donde va puesto el soquete, ayuda también a la difusión de la luz.

/ Foto: Nicolás Romero
3. Las macetas:
Dependen en cada caso, según el tamaño de la carpa o espacio y del tipo de semilla que se escoja.
4. El sustrato:
La tierra donde se van a plantar las semillas, se vende lista para utilizar y no requiere nada adicional.
5. Las semillas:
Se debe seleccionar bien acorde a los gustos del cliente. Existen las cepas indicas que principalmente producen efectos de relajo a nivel mental y físico. Por su parte, en el otro extremo, la sativa genera sensaciones más eufóricas y energéticas.

/ Foto: Nicolás Romero
6. Ventilación:
El sistema de ventilación también es una parte importante a considerar porque ayuda a mantener el control de la temperatura y el olor que genera la plantación.
7. Temperatura:
La temperatura óptima recomendada es entre los 20º y 28º grados celsius. Para eso existe el termohidrómetro, que mide temperatura y humedad. La humedad tiene que estar entre el 40% y 60%, se regula gracias al riego porque con el calor que hay dentro de la carpa se evapora el agua y crea un poco de humedad. También existen artefactos para eso, que se llaman humidificadores.

/ Foto: Nicolás Romero
8. Nutrientes:
Los cuidados sobre fertilización y nutrientes dependen del cliente. Hay algunos de origen orgánico, otros de origen mineral e incluso hay otros que son mezcla. Además varía por el espacio, para cultivos en interior se recomiendan los fertilizantes orgánicos, porque no son tan concentrados y eso hace que la tierra mantenga la cantidad justa, sin pasarse.
Actualmente, en Seedbank Store, con carpas marca Home Box, un kit completo de indoor, en la medida más pequeña -60 por 60- se vende por $150 mil pesos. El mediano, de 80 cm por 80 cm, cuesta $170.000. Finalmente, el más grande, de un metro por un metro, se encuentra en los $180 mil pesos.
Todos incluyen: macetas, sustrato, sistema de iluminación, las dos ampolletas -de crecimiento y de floración-, la carpa, termohidrómetro y dos timer análogos. Sólo faltan las semillas y el sistema de ventilación. Sobre este último, se pueden encontrar ventiladores por $14.000, extractores de aire entre los $15 mil y $17 mil pesos, y los ductos de ventilación están a $7.000.

/ Foto: Nicolás Romero