Secciones
Entretención

No hay plata: Premios Altazor suspende su versión 2015 por falta de recursos

“Este año el certamen tomará un receso, a la espera de encontrar otras instituciones que tomen la responsabilidad de realizar un encuentro de esta envergadura”, dijo la organización a través de un comunicado.

Tras 15 ediciones los premios Altazor, único galardón a las artes en Chile, cancelan su versión 2015 por falta de recursos, informó hoy la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD).

“Este año el certamen tomará un receso, a la espera de encontrar otras instituciones que tomen la responsabilidad de realizar un encuentro de esta envergadura”, dijo la organización a través de un comunicado.

El destacado premio es único en Chile porque son los propios artistas los que reconocen el trabajo de sus pares más destacados del año.

A finales del 2014 el premio no encontró la forma para seguir financiándose, por lo que la organización señaló que quedará “a la espera de encontrar las maneras más apropiadas de seguir subsistiendo, como único premio en Chile que reconoce el trabajo de los artistas en todas las disciplinas de la creación”.

El reconocimiento, que tiene como objetivo promover y estimular el trabajo artístico, se realiza en cinco áreas de las artes: literarias, musicales, escénicas, visuales, audiovisuales, las que se subdividen en cuarenta categorías.

En sus 15 años, el Altazor premió a 476 artistas a los que se les entregó una estatuilla en forma de pájaro, hecho a mano por el premio Nacional de Arte Sergio Castillo, y que se inspira en el poema del mismo nombre del poeta Vicente Huidobro.


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio