Secciones
Entretención

Llegó el día: confirmaron los primeros despidos tras salida de Vía X de VTR

A través de un comunicado, TVI informó de la medida que tuvieron que tomar a más de un mes de su salida de la cableoperadora, las que corresponden a las áreas técnicas y administrativas.

A un mes de que se concretara la salida de los canales Via X, Zona Latina y ARTV de VTR, la productora TVI advirtió de los despidos que iban a provocar la medida que tomó la cableoperadora.

Y así fue. A través de un comunicado emitido ayer, se dio a conocer que “hemos debido realizar una importante disminución del personal de nuestra compañía. Esta fue una decisión no buscada por TVI y cuya ejecución fue dilatada lo más posible a efectos de evitar el daño que esta decisión le provoca a todas estas personas que por años han comprometido sus vidas al desarrollo de la cultura y la entretención nacional”.

Con el fin del contrato, TVI dejó de recibir $265.250.000 mensuales. El total de las remuneraciones que debe pagar cada mes asciende a $236.339.728, pero el presupuesto actual de la compañía es de unos 215 millones de pesos, consignó Emol.

Las desvinculaciones que se llevaron a cabo, corresponden a las áreas técnicas y administrativas, por lo que los rostros centrales siguen con contrato vigente.

“TVI lamenta muy profundamente haber tenido que tomar esta decisión. Le agradecemos muy de corazón a todos estos trabajadores y trabajadoras que con su alto desempeño han contribuido a que estos canales tengan la calidad y reconocimiento del que estamos muy orgullosos“, indicaron en el documento.

Antes de concluir, dispararon contra VTR por la medida tomada, reiterando “nuestro total y firme reproche a la conducta de VTR que ha llevado a tener que tomar estas decisiones. VTR no respetó un contrato vigente y le puso término para el sólo efecto de aumentar sus ingresos. En los tiempos actuales que vive este país, es inaceptable e intolerable esta clase de abusos. TVI reitera que continuará ejerciendo todas las acciones legales que estén a su alcance para lograr que se haga justicia”.



Escalera al cielo (del retorno)

Escalera al cielo (del retorno)

Si vuelve Led Zeppelin, que desde su disolución en 1980 ya ha “regresado” en 1985, 1988 y 2007, sería otro giro predecible en una industria que ya conoce el truco de memoria. De ahí que hoy, quizás lo novedoso, no es volver, sino saber cumplir con la promesa del adiós.

{title} Mauricio Jürgensen