Secciones
Entretención

“Memoria Emotiva”: el libro que homenajea a 80 actrices chilenas que han pasado por el cine

La obra fue lanzada este 25 de agosto en el Hotel Hyatt, en el marco de la duodécima versión del Santiago Festival Internacional de Cine, proyecto de CorpArtes.

Casi 200 páginas con fotografías componen el libro “Memoria Emotiva, Actrices Chilenas”, un proyecto de homenaje realizado por la actriz Catherine Mazoyer que será presentado en la duodécima versión del Santiago Festival Internacional de Cine, a realizarse entre el 23 y el 28 de agosto.

El texto repasa la trayectoria de más de 80 actrices chilenas que han pasado por el cine, el teatro y la televisión de nuestro país, homenaje que la autora hace a sus colegas durante un siglo de historia y que está compuesto por una imagen de cada una de las actrices a página completa, entre las que se cuentan a: Elena Puelma, Venturita López Piris, Malú Gatica, Shenda Román, Gloria Lynch, Ana González, Gloria Münchmeyer, Ana Reeves, Gabriela Hernández, Gloria Lazo, María Izquierdo, Tamara Acosta y Blanca Lewin.

Mazoyer comenta que el génesis de su primer libro nació porque “Mi madre es actriz (Sonia Mena) y me di cuenta de que las nuevas generaciones no la conocían, a pesar de que fue muy importante en el medio teatral y audiovisual durante toda su carrera. Entonces se me ocurrió rescatar a las grandes que ya habían sido casi olvidadas y registrar también a aquellas contemporáneas que estaban haciendo historia. Es para que las futuras generaciones las puedan conocer y admirar”.

Cada imagen de las actrices estará acompañada con una reseña inspirada en ellas y escrita por una contraparte masculina. La autora afirma que: “Por ejemplo, Jorge Becker escribió un sueño que tuvo con Elsa Poblete; Ramon Llao cuenta una anécdota que vivieron con Roxana Campos en una gira por Europa y Daniel Muñoz narra cómo fue compartir escenario con Ana González”.

Otra de las características es que muchas de las imágenes de las actrices también componen el patrimonio fotográfico de artistas como Alfredo Molina La Hitte, René Combeau, Luis Poirot y otros.

Mazoyer explica que eligió la duodécima edición del Santiago Festival de Cine para presentar “Memoria Emotiva” por la relevancia del festival desde la perspectiva cultural. “Este es un proyecto importante, en donde hay ocho años de trabajo. Es como un hijo, entonces debía estar en una instancia significativa, como lo es SANFIC, que es el certamen de cine más importante a nivel nacional. Es algo que me parece coherente con el espíritu del libro”.


El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi

A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun