Secciones
Entretención

Días negros en Canal 13: comenzaron los despidos masivos en todas sus áreas

Desde comienzos de octubre había claridad en que los despidos serían en esta fecha, una vez terminada las grabaciones de la teleserie “Preciosas” y una vez concluida las elecciones Municipales.

Desde hace semanas, los rumores de despidos masivos llegaron a cada esquina de Canal 13, generando incertidumbre entre sus trabajadores ya que se hablaba de hasta un 40% de la planta total.

Con el paso de los días, el entonces director de la estación, Cristián Bofill -hoy trasladado a la dirección general de Prensa-, confirmó que habría desvinculaciones pero que no se trataba de esa cifra, aunque se podría acercar a ella. Luego, René Cortázar, presidente del directorio de la estación, confirmó el fichaje de una empresa externa, Falcon, encargada de reestructurar la estación y hacerla viable económicamente.

Las semanas pasadas esto se tradujo en la salida de Bofill de la dirección ejecutiva, siendo reemplazado por Alejandra Pérez; Enrique Mujica, en tanto, debió asumir la subdirección de prensa tras la llegada del ex director de canal a esa área. También dejaron sus cargos la gerente de Gestión, Érika Garay, y el de Márketing, Andrés Sateler.

Y hoy, las salidas golpearon a los trabajadores del canal. Este lunes, la dirección del canal entregó a cada jefatura de área una “lista negra” con las desvinculaciones que debían efectuar, mientras que ayer ya estaban listos los finiquitos para una cantidad aún indeterminada de trabajadores, pero que al interior del canal califican como “masiva“.

Los despidos comenzaron a efectuarse esta tarde y paulatinamente serán oficializados hasta el viernes, último día hábil del mes. Éstas, además, comprenden todas las áreas del canal. Los primeros en ser confirmados fueron varios productores, editores de programación, operadores de ingesta, abogados, administrativos, gente del equipo de utilería y de márketing.

Desde comienzos de octubre había claridad en que los despidos serían en esta fecha, una vez terminada las grabaciones de la teleserie “Preciosas” y una vez concluida las elecciones Municipales.


La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices