Secciones
Entretención

VIDEOS | El momento exacto en que acusaron a Don Francisco de censurar a camioneros durante la Teletón

El animador cortó abruptamente a uno de ellos cuando deslizaba una crítica contra los empresarios.

Las redes sociales se convirtieron en una herramienta de doble filo durante la transmisión de la Teletón 2017. Porque mientras se buscaba incentivar la donación de las personas durante la cruzada solidaria, los usuarios también se encargaron de plasmar su opinión respecto a lo que veían en televisión.

Precisamente, uno de los momentos que más críticas generó fue luego de mostrar la historia de la niña embajadora de este año, Amylee Oliva. Mientras conversaban en el Teatro Teletón, se dio a conocer que su padre era camionero y que gracias a sus compañeros, quienes realizaron una campaña viral en el último tiempo, lograron recaudar dinero de norte a sur.

Junto a varios compañeros, uno de los líderes de la iniciativa ingresó al escenario para darle a conocer a Don Francisco lo que habían realizado, pero también aprovechó la instancia para criticar a los empresarios, quienes no estuvieron presentes durante la campaña que realizaron.

“Estamos sentidos nosotros los conductores, los choferes, porque no hemos tenido el respaldo de nuestros empresarios. Han sido muy pocos los jefes, los dueños de camiones, que se han hecho presentes con nosotros”, recalcó en ese entonces, agregando que “el llamado es a las empresas que se hagan presentes, a todos los que no vienen a dar la cara a nosotros como choferes, a que se acerquen”.

Fue en ese minuto en que el animador de la jornada solidaria le quitó el micrófono recalcó que “aquí nosotros llamamos a todo el mundo, sin excepción”. Posteriormente, y de manera abrupta, se cortó ese momento y se pasó a otra actividad, lo que valió una ola de críticas en las plataformas digitales.

Sin embargo, quince minutos más tarde, Mario Kreutzberger admitió que “cometí un error”, ya que “cuando vino Amylee, nuestra niña embajadora, el papá no alcanzó a decir la donación que habían enviado los camioneros”.






El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi

A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun