Secciones
Entretención

Festival de Coachella fue cancelado por tercera vez debido a la pandemia

El evento musical estadounidense estaba programado para abril, pero podría retornar recién durante el mes de octubre.

Coachella cancelado
Coachella cancelado

La pandemia del coronavirus sigue impactando a la industria de los conciertos a nivel global, ya que durante este viernes obligó a que el Festival de Coachella, en Estados Unidos, fuera cancelado por tercera vez.

El famoso evento musical, que se realiza todos los años en Indio, California, había sido programado para abril, pero finalmente se suspendió. El mismo destino sufrió el Stagecoach Country Music Festival, espectáculo hermano que se iba a desarrollar en el mismo lugar.

“Se firmó hoy (29 de enero) una orden de salud pública que cancela los festivales de Música y Arte de Coachella Valley y Stagecoach Country Music planeados para abril de 2021. Esperamos con ansias que regresen los eventos”, expresó Cameron Kaiser, oficial de salud pública del condado de Riverside, según lo consignado por PE.

Coachella estaba fijado para marzo de 2020, pero fue cancelado por la incipiente aparición de casos de COVID-19. Posteriormente se determinó una nueva fecha para octubre, la que tampoco se concretó debido a que la pandemia aún no estaba bajo control. Desde ahí los organizadores pensaron en retomar las actividades para abril de 2021, lo que finalmente no ocurrirá.

Hasta el momento no existen informaciones sobre una nueva fecha para el espectáculo musical, aunque se cree que podría fijarse para octubre de 2021, fecha en la que podría existir un mayor avance en el proceso de vacunación.


Tan cerca del poder, tan lejos de la estrategia

Tan cerca del poder, tan lejos de la estrategia

Desde los años 90, con el retorno a la democracia, surgió un tipo de personaje que no ostenta cargos públicos, pero se mueve en los márgenes del poder institucional como si los tuviera. Se hacen llamar asesores, conectores, orejeros. Publican fotos con presidentes, repiten anécdotas con ministros, filtran cercanías como si fueran credenciales. Y luego venden eso: vínculos.

{title} Verónica Poblete