Chilevisión tomó una drástica decisión con su teleserie Dime Con Quién Andas, una producción que estuvo ocupando la franja vespertina de las 20 horas, trayendo de regreso la denominada “guerra de las teleseries”.
Pese al buen rating que obtuvo en su estreno, el canal no pudo competir en la misma franja horaria que la producción de Mega, Como la vida misma. Esto le trajo problemas con el rating, lo que provocó que el contenido dirigido por Mauro Scandolari tuviera un cambio en su emisión.
¿Dónde y en qué horario puedes verla?
La ficción chilena Dime Con Quién Andas, que actualmente se encuentra en su capítulo 29, pasó a ser transmitida en el trasnoche. La telenovela es emitida de lunes a jueves a las01:15 horas, después de la emisión estelar de Gran Hermano.
Además, otra manera de ver la teleserie protagonizada por María Elena Swett, es a través de Paramount+ , donde ha tenido gran popularidad. De hecho, en la plataforma de streaming se suman cinco episodios nuevos de la comedia dramática los días sábados.
Esta es la primera telenovela chilena original de Paramount Global y uno de sus primeros logros es que el 30 de junio de 2023 logró posicionarse en el puesto 5 del Top 10 de las producciones más vistas en Latinoamérica por el servicio de streaming Paramount+.
¿Cuál será la programación de Chilevisión en la tarde?
En reemplazo de Dime Con Quién Andas, Chilevisión transmitirá un capítulo de larga duración de Pasión Prohibida, el que ocupará la franja entre las 18:30 y las 20:30 horas.
De esta forma, la programación en el bloque de la tarde quedó de la siguiente manera:
La instancia dejó oficialmente de funcionar a las 23:59 horas de este miércoles ante la incertidumbre de si pudo concretar la tarea encomendada por el Ejecutivo.
"Ante la amenaza de una derecha que ofrece menos derechos y libertades, además de la nula capacidad de dar gobernabilidad, las primarias del progresismo representan una oportunidad para construir un proyecto unitario", precisaron los candidatos.
El centro político tiene hoy la oportunidad de volver a ser gravitante. No está obligado a ser el vagón de cola del oficialismo. Puede marcar pauta, reposicionarse en la negociación de pactos parlamentarios y, desde esa plataforma, reconstruir una opción moderada que los extremos han olvidado.
En caso de no cumplir con las fechas, los consumidores pueden acusar incumplimientos contractuales, por lo que tienen derecho a exigir la ejecución de la póliza de garantía, la restitución de los montos pagados e incluso pueden solicitar una indemnización por los perjuicios ocasionados.