Megaanunció que dentro de los próximos capítulos se sumará un nuevo personaje al drama de Generación 98. Este papel será interpretado por un destacado actor nacional que ya ha sido parte del área dramática del canal.
Se trata de José Antonio Raffo, un intérprete que ha dado vida a numerosos personajes y que se sumará a la teleserie con un rol aún desconocido.
“¡Está de regreso! José Antonio Raffo, destacado actor de producciones como Pobre Gallo, Perdona Nuestros Pecados y Amar Profundo, vuelve a las teleseries de Mega con un importante rol en Generación 98”, publicó el canal en sus redes sociales confirmando la noticia.
El actor hizo su debut en las pantallas de Mega con Pobre Gallo, donde interpretó al carabinero Mauricio Andrade. Allí se destacó por ser la dupla de Fernando Godoy, donde interpretaron a dos graciosos y queridos uniformados.
En 2017 tuvo un rol muy importante en la exitosa teleserie Perdona Nuestros Pecados, donde interpretó a Carlos Möller.
Mientras que recientemente trabajó en Amar Profundo donde encarnó a Lizardo Gaete, personaje que se relacionaba amorosamente con Ramona (Magdalena Müller).
Las teorías sobre el nuevo personaje de Generación 98
Pese a que se anunció su ingreso todavía se desconoce el papel que tendrá el actor dentro de la historia de los ex compañeros de colegio. Sin embargo, los seguidores de la teleserie de Mega no dudaron en dejar sus teorías sobre el posible personaje que tendrá dentro de Generación 98.
La mayoría apunta a que se trataría de un interés romántico para Robin (Gabriel Urzúa) quien no ha logrado tener suerte en el amor.
Los trabajos disponibles para el CyberDay 2025 incluyen asistente de atención al cliente, operario de bodega y operador de grúa horquilla, entre otros.
El avance de la tecnología textil ha permitido que cada vez más personas puedan disfrutar de actividades al aire libre sin preocuparse por el clima. En este contexto, Gore-Tex se ha posicionado como un material clave en calzado.
En un contexto turbulento, las empresas tienen una responsabilidad que va más allá de la generación de riqueza: contribuir a fortalecer el tejido democrático que hace posible su propia existencia. Se trata de un imperativo no solo ético, sino también estratégico.