Un intenso temporal azotó varias ciudades de Argentina, y así lo evidenció el rostro de televisiónJoaquín Méndez a través de impactantes registros en sus redes sociales.
En las imágenes que grabó el animador de La Hora de Jugar, reveló el caos que se vivió en las calles por estas fuertes tormentas. Además, en el video que subió el trasandino a Instagram se puede ver los peligrosos escenarios en algunos sectores de Buenos Aires.
Por otro lado, según reveló el último balance oficial, esta grave situación climática que complica al país vecino ya lleva 15 personas fallecidas y múltiples heridos.
El registro de Joaquín Méndez sobre el temporal
El ex chico reality en su cuenta de Instagram compartió un registro que grabó mientras iba en un auto junto a su suegra. Allí dejó ver vehículos destruidos por lagran cantidad de árboles y postes caídos.
u0022Se cayó un árbol y lo esquivaste de lujou0022, comenzó diciendo Joaquín Méndez en su video a la madre de su polola que iba al volante.
“Por Dios, qué terrible esta w…”, respondió la mujer ante el caos.
En la descripción de su publicación el argentino aprovechó de poner en contexto a sus seguidores: “Lluvia torrencial en Buenos Aires, se cayeron muchos árboles, se inundó la ciudad, nos entraba agua al auto en algunos momentos y muchísimos autos en destrucción total”.
Antes de terminar se dio un momento para agradecer a la madre de su novia, Amanda Martínez, por su destreza para enfrentar esta compleja situación.
“¡Gracias suegra! Para la gente que no sabe paramos varias veces el auto porque no se podía ver, imagínense lo que era. Gracias a la policía argentina que escoltó a varios autos”, aseguró Méndez para finalizar.
Los parlamentarios solo se pusieron de acuerdo respecto a los principios de la RUF, esto es, suscribirse a la Constitución y las leyes; utilizarse solo cuando sea necesario; uso responsable y racionalidad.
Estas operaciones se concretaron en medio de la campaña electoral para buscar la reelección en la Gobernación Metropolitana, donde se impuso en segunda vuelta.
Chile no necesita más discursos éticamente superiores, ni más símbolos vacíos. Necesita responsabilidad, ética sin arrogancia y humildad para reconocer errores. La probidad no se predica: se práctica, aunque sea sin corbata.
Desde los años 90, con el retorno a la democracia, surgió un tipo de personaje que no ostenta cargos públicos, pero se mueve en los márgenes del poder institucional como si los tuviera. Se hacen llamar asesores, conectores, orejeros. Publican fotos con presidentes, repiten anécdotas con ministros, filtran cercanías como si fueran credenciales. Y luego venden eso: vínculos.