Conocida en su momento como la mujer más bella de Chile, la actriz Felicia Montealegre regresó a la primera plana de los medios tras más de 45 años, debido la interpretación que hace de ella Carey Mulligan, nominada a los Premios Oscar por su papel.
De hecho, la película Maestro, que está basada en la historia del reconocido director de orquesta Leonard Bernstein, tiene siete nominaciones a las estatuillas que entrega la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas este 2024. Entre ellas, las de mejor película, mejor actor y mejor actriz.
La cinta, dirigida y protagonizada por Bradley Cooper, relata la historia de amor entre Bernstein y la actriz Felicia Montealegre, a través de los 25 años de relación que mantuvieron hasta que ella falleció en 1978, a los 56 años de edad.
Nacida en Costa Rica, pero criada y nacionalizada chilena, Felicia estudio en el colegio Monjas Francesas en Santiago, aunque con 21 años se fue a vivir a Nueva York.
Cuando Felicia Montealegre conoció a Leonard Bernstein
En Estados Unidos inició su carrera de actriz, actuando en teatros y televisión. También estudió piano con el maestro chileno Claudio Arrau.
Fue precisamente en la casa de este último que Felicia Montealegre conoció al gran amor de su vida, el director de orquesta y compositor estadounidense Leonard Bernstein.
Tras contraer matrimonio en 1951, para lo cual ella se convirtió al judaísmo, ambos tuvieron tres hijos. También tomaron parte activa en temas como los derechos civiles y las libertades individuales.
En 1976 Bernstein asumió su bisexualidad y dejó a su mujer por Tom Cothran. Sin embargo, cuando al año siguiente le diagnosticaron cáncer a Felicia, él regresó a su lado hasta que falleció en 1978 en la ciudad de Nueva York.
Leonard Bernstein, que había nacido en 1918, falleció el 14 de octubre de 1990, también en Nueva York.
El persecutor indicó que aún no ha sido posible determinar el móvil del ataque y que “se está indagando si la víctima está relacionada o no con los responsables”.
Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda
destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis
es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por
invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.
Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!
Según indicó la Fiscalía, al menor lo dejaban durmiendo en el patio y lo obligaban a recoger excrementos con la mano, además de privarle el agua y la comida.
El verdadero poder del fenómeno Swift no reside en tácticas aisladas, sino en la creación de un universo coherente donde cada elemento potencia al otro.