Secciones
Entretención

Qué es Bluesky, la plataforma que busca destronar a X

La aplicación que fue creada por uno de los fundadores de Twitter ya se puede descargar y está disponible para todo público.

Bluesky
Bluesky

BlueSky es una red social creada por Jack Dorsey, uno de los cofundadores de Twitter, que busca destronar la plataforma X de Elon Musk.

Esta es un aplicación que finalmente se abre al público general, luego de un período en el que sus usuarios sólo podían acceder a través de una invitación exclusiva.

Pese a lo anterior, tras eliminar esta restricción, la red social ya ha logrado atraer más de tres millones de usuarios.

¿Qué es Bluesky?

Esta red social tiene varias características destacadas y una de ellas es que su enfoque principal está en la seguridad, ofreciendo a los usuarios la capacidad de personalizar sus preferencias en cuanto a visualización de contenido a través de listas, silenciadores y bloqueos.

Además, Bluesky tiene como objetivo permitir a las organizaciones y usuarios crear sus propios servicios de moderación para brindar una experiencia más personalizada y deseable.

Sus diferencias con X (ex Twitter)

Aunque ambas son plataformas de microblogging, Bluesky y X (ex Twitter) tienen varias diferencias:

  • Descentralización: Bluesky es una red social descentralizada, permitiendo a los usuarios crear sus propias versiones de la red según sus necesidades. Mientras Twitter es centralizada.
  • Control Comunitario: Esta nueva app permite a la comunidad influir y colaborar en el desarrollo de la plataforma.
  • Seguridad: Bluesky utiliza el Protocolo de Transferencia Autenticado (AT) para la información.         
  • Moderación de Contenido: Esta red social destaca por su enfoque en la moderación, filtrando mensajes ofensivos sin coartar la libertad de expresión.
  • Personalización del Contenido: A diferencia de otras plataformas, Bluesky da a sus usuarios mayor control sobre el contenido que ven, dándole menos importancia al algoritmo.




Inteligencia Artificial revoluciona el mundo de la radiología

Inteligencia Artificial revoluciona el mundo de la radiología

Hoy es posible ver los resultados que está teniendo la IA en aplicaciones con gran impacto clínico como es el caso de las que permiten la detección de lesiones en radiografías de tórax, mamografías para detección de cáncer de mama, detección de fracturas y resonancia magnética de cerebro en la búsqueda, por ejemplo, de un accidente cerebro vascular.

Cristián Meza