Secciones
Entretención

FOTOS – Quinta noche del Festival de Viña 2024: quiénes se presentarán el jueves 29 de febrero

En esa jornada, el certamen se destacará por la presentación de distintos exponentes nacionales.

Festival de Viña 2024
Festival de Viña 2024

La noche del jueves 29 de febrero, el Festival de Viña 2024 se preparará para recibir al público en lo que será su quinta y penúltima jornada.

El certamen, que por primera vez está siendo conducido por la dupla compuesta por Francisco Saavedra y María Luisa Godoy, contará con un espectáculo marcado por el talento nacional.

Allí podremos ver distintos momentos en los que se destacará el rock, un popular exponente del humor nacional y la música urbana.

¿Cuál es la programación de este jueves 29 en el Festival de Viña?

El Festival de Viña 2024 abrirá la noche del jueves con la esperada presentación musical de Los Bunkers, destacada banda de rock oriunda de la ciudad de Concepción, que cuenta con casi 15 años de trayectoria y siete discos de estudio.

Luego de una pausa en su carrera, en 2022 la agrupación hizo su regreso a los escenarios en el marco de su gira Ven Aquí. Con este tour, recorrieron países como México, España, Colombia y Perú.

Dentro de su show, se espera que Los Bunkers toquen grandes de sus éxitos como Bailando Solo, Llueve Sobre La Ciudad y Quien Fuera.

Los Bunkers

El encargado del humor será Sergio Freire, un comediante que alcanzó gran popularidad gracias a su participación en el programa El Club de la Comedia.

Además, esta será la segunda vez que el cómico hará su rutina en el certamen, ya que en 2017 triunfó llevándose todos los premios.

Sergio-Freire

Para terminar la quinta noche tendremos a Young Cister, quien es considerado uno de los representantes del trap y la música urbana de nuestro país.

El artista catapultó su carrera con el disco Lo Más Xulo de tu Insta, que cuenta con hits como La Terapia y Casi Amor de Verano, entre otros.

Young-Cister


El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández