Secciones
Entretención

Quién era Eric Carmen, el fallecido cantante y compositor de recordados hits ochenteros

El artista fue compositor de una icónica canción que luego fue versionada por Celine Dion, y un hit de la película Dirty Dancing.

Eric Carmen
Eric Carmen

Eric Carmen, el vocalista del grupo Raspberries y autor de grandes éxitos en los 70 y 80, falleció durante el fin de semana a los 74 años. La noticia la informó la esposa del cantante estadounidense a través del sitio web del músico, pero no dio mayores detalles de su causa de muerte.

“Con tremenda tristeza comparto la desgarradora noticia del fallecimiento de Eric Carmen. Nuestro dulce, cariñoso y talentoso Eric falleció mientras dormía”, explicó Amy Carmen.

Junto con esto, la viuda manifestó que al compositor: u0022Le alegró mucho saber que durante décadas su música conmovió a tantas personas y será su legado duraderou0022.

Finalmente, ella pidió que se respete la privacidad de la familia luego de esta importante pérdida.

Quién era Eric Carmen, el fallecido autor detrás de grandes hits

Eric Carmen fue un cantante, compositor, guitarrista y tecladista estadounidense, destacado por su aporte en las décadas de 1970 y 1980.

El oriundo de Cleveland (Estados Unidos), saltó a la fama como cantante principal del grupo Raspberries, donde su canción más exitosa fue Go All The Way, un single que logró más de un millón de ventas.

Tras del quiebre del grupo en 1975, inició una carrera en solitario que le llevó a ser conocido en todo el mundo con famosas canciones románticas como Hungry Eyes, un tema que se popularizó con el estreno de la película Dirty Dancing.

Además, el intérprete alcanzó gran éxito comercial como solista, por sus reconocibles éxitos Never Gonna Fall in Love Again y All by Myself. Esta última, fue una canción que se volvió en un hit, siendo incluso versionada por la conocida cantante Céline Dion en 1996.

Pese a esto, sus siguientes tres álbumes no lograron alcanzar la misma popularidad, retirándose de la industria durante la primera mitad de los años 80.







Tan cerca del poder, tan lejos de la estrategia

Tan cerca del poder, tan lejos de la estrategia

Desde los años 90, con el retorno a la democracia, surgió un tipo de personaje que no ostenta cargos públicos, pero se mueve en los márgenes del poder institucional como si los tuviera. Se hacen llamar asesores, conectores, orejeros. Publican fotos con presidentes, repiten anécdotas con ministros, filtran cercanías como si fueran credenciales. Y luego venden eso: vínculos.

{title} Verónica Poblete