Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
20 de Marzo de 2024

El complejo estado de salud de Coco Legrand que lo obligó a suspender sus shows

El humorista actualmente estaría haciendo reposo en su casa, tras sufrir una fuerte crisis que lo imposibilitó para presentar su espectáculo.

Por
Coco Legrand suspende sus shows El cómico actualmente tiene 76 años. INSTAGRAM.
Compartir

Desde hace algunos días, el comediante nacional Coco Legrand enfrenta un delicado estado de salud, que incluso lo forzó a suspender varias de sus funciones en el contexto de su show 70 o sé tonto.

La noticia la comunicó Ticketmaster a través de una publicación en sus redes sociales, donde escribieron: “Lamentamos informar que las funciones de 70 o sé tonto de Coco Legrand, programadas para los días 16, 17, 22, 23 y 24 de marzo, han tenido que ser suspendidas por problemas de salud del artista”.

Sobre la cancelación de estas fechas, desde la organización detallaron cómo será la devolución de las entradas. Informando que habrá una modalidad diferente para los boletos que fueron comprados online y también para quienes compraron de manera presencial.

Coco-Legrand-show

Finalmente, agregaron un mensaje para el humorista y sus seguidores: “Sentimos los inconvenientes que esto pueda generar y, sobre todas las cosas, esperamos la pronta recuperación de nuestro querido Coco”.

El complejo estado de salud de Coco Legrand

Según consignó El Mercurio, Coco Legrand sufrió la crisis de salud en su propio hogar, provocando que tuviera que hacer reposo de manera indefinida.

Lo anterior, se debe a que el humorista de 76 años habría experimentado un fuerte episodio de vértigo. Esta enfermedad consiste en un trastorno de equilibrio, que provoca una sensación de movimientos y giros, sin que la persona se mueva.

De acuerdo al sitio de Medline Plus existen dos tipos de vértigo, el periférico y central. El primero de ellos, se refiere a un problema que se produce en la parte interna del oído, en específico en los sectores del laberinto vestibular o en los canales semicirculares.

Esto, ya que estas serían las zonas que controlan en el equilibrio dentro del cuerpo, por lo que al dañarse dan la sensación de movimiento.

Por otro lado, en el caso del vértigo central, este se produce por problemas en el cerebro, los cuales afectan el cerebelo o tronco encefálico.

Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Entretención