Secciones
Entretención

“Amenaza e injurias”: qué dice la querella de la comunidad haitiana contra Pablo Herrera

La acción judicial se acompañó del relato de una inmigrante haitiana, quien aseguró sentirse “afectada emocionalmente” por las opiniones del cantante.

Pablo herrera
Pablo herrera

La comunidad haitiana en Chile presentó en tribunales una querella contra el cantante Pablo Herrera, tras sus polémicas declaraciones contra los extranjeros que viven en el país.

La acción judicial se interpuso por supuesta “amenaza no condicional e injurias” contra el cantautor, luego de apuntara directamente contra esa comunidad como responsable de las malas condiciones que existen en los alrededores de La Vega.

La querella se acompañó del relato de una inmigrante haitiana, identificada con las iniciales R.A.D, quien aseguró sentirse “afectada emocionalmente” por las opiniones del cantante.

Qué dijo Pablo Herrera que provocó la querella

En declaraciones a radio Biobío el 18 de marzo, Herrera dijo que “los alrededores de la Vega son un asco, un asco. Tienen hecho mierda todo los extranjeros, especialmente los haitianos que venden unos pollos rellenos con no sé qué huevá que nadie compra“.

Trajeron esa cultura de mierda y tú te tienes que encerrar a comer adentro. Hay que volver a hacer que ellos respeten”, añadió.

Herrera dijo que “es como cuando uno va a EE.UU. Yo he vivido mucho en EE.UU., y todo funciona porque respetan las reglas, que son duras“.

“Acá le pegan en la espalda a los delincuentes. Córranle bala a todos, la policía tiene que hacer uso de ese derecho y ojalá que se los piteen a todos“, dijo el cantante en la ocasión.






País
19:09

Los detalles de la querella del INDH contra Carabineros por muerte de hinchas: "Zorrillo les pasó por encima, sin detenerse ni auxiliarlos"

INDH también denuncia el delito de obstrucción a la investigación. Consigna que “funcionarios de Carabineros de Chile realizaron actos tendientes a obstaculizar el esclarecimiento de los hechos señalados en lo principal, intentando desviar la investigación penal buscando la impunidad en el actuar de los funcionarios implicados”

Cristián Meza