Secciones
Entretención

¿Ganar o Servir? vs Gran Hermano 2: este canal se impuso en la dura lucha de realities este viernes

El reality de CHV se estrenó este viernes con el fin de disputar el horario prime con el espacio de Canal 13. Revisa quién ganó y las cifras que dejó esta batalla.

ganar o servir Gran Hermano
ganar o servir Gran Hermano

Volvió la intensa lucha en la sintonía del horario prime con la disputa de los realities ¿Ganar o Servir? y Gran Hermano 2, que tuvo su esperado estreno este viernes en las pantallas de Chilevisión.

El espacio de telerrealidad comenzó su nueva temporada, donde incorporó a participantes famosos dentro de su elenco. Otra de las novedades que incluirá el programa es que habrán competencias grupales para determinar los quién se queda con el espacio más cómodo y quién va para El Sotano.

Dentro de los nombres que más destacan en Gran Hermano 2, se encuentran figuras con experiencia en encierros como Sebastián Ramírez, Pedro Astorga, Michelle Carvalho. Además, está Camila Andrade y el ex Discípulo del Chef, Yuhui Lee.

Bajo este contexto, las primeras incógnitas que surgen con respecto a esta lucha de realities tienen relación con: ¿Quién ganó en rating entre Ganar o Servir y Gran Hermano 2?

Reality de Canal 13 gana la primera lucha por el rating a CHV

Pese al estreno de su nueva competencia directa, el reality de Canal 13 ¿Ganar o Servir? mantuvo su liderazgo en el horario prime y se impuso al resto de señales.

Entre las 22:24 y las 00:36 horas, el espacio de época animado por Sergio Lagos y Karla Constant tuvo un promedio de sintonía online de 10,3 puntos de rating, alcanzando un peak de 12,2 unidades a las 00:03 horas, momento en que incluso llegó a doblar a su competencia, ya que a esa hora TVN marcó 6,6; Chilevisión (Gran Hermano 2) 6,3; y Mega 3,7 unidades.

En el mismo horario de ¿Ganar o Servir?, el resto de los canales quedó así en promedio de rating durante este viernes: Chilevisión 7,6; TVN 6,5; y Mega 5,2 puntos.


Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios