Secciones
Entretención

VIDEO – Vuelve Envidiosa: todo sobre la segunda temporada de la serie que arrasó en Netflix

La producción argentina que se convirtió rápidamente en un fenómeno vuelve con un segundo ciclo que promete nuevos problemas para la protagonista.

Tras su exitoso estreno en Netflix en 2024, la serie argentina Envidiosa anunció que regresará a la pantalla con una segunda temporada, que promete nuevos dilemas para Vicky, y que ya cuenta con fecha y tráiler oficial.

Protagonizada por Griselda Siciliani, la producción también cuenta con un destacado elenco que incluye a Esteban Lamothe, Martín Garabal y al actor chileno Benjamín Vicuña.

Desde su lanzamiento en septiembre del año pasado, Envidiosa se convirtió rápidamente en un fenómeno internacional, logrando ser de lo más visto de la plataforma en Argentina.

Todo lo que se sabe sobre la segunda temporada de Envidiosa

Envidiosa cuenta la vida de Victoria (Griselda Siciliani), una mujer de 40 años que ve cómo todo su círculo de amigas decide casarse o separarse, mientras que ella intenta reconstruir su vida sentimental luego que su pareja de 10 años la dejara por otra.

En esta segunda entrega, tal como lo anuncia Netflix, se podrán dilucidar qué hará la protagonista con su vida amorosa, luego que se encuentre con un ex novio y la llegada de un nuevo personaje que la llega a confundir.

“Después de chocarse la cabeza contra la pared y hacer mucha terapia, Vicky vuelve para contestar la pregunta que quedó colgando: ¿tener la vida que siempre soñó con Daniel o jugársela por amor y elegir a Matías?”, adelanta la sinopsis.

El lanzamiento de Envidiosa está agendado para el próximo miércoles 5 de febrero en Netflix, momento en el que quedarán disponibles un total de 11 capítulos, de aproximadamente 30 minutos cada uno.







Tan cerca del poder, tan lejos de la estrategia

Tan cerca del poder, tan lejos de la estrategia

Desde los años 90, con el retorno a la democracia, surgió un tipo de personaje que no ostenta cargos públicos, pero se mueve en los márgenes del poder institucional como si los tuviera. Se hacen llamar asesores, conectores, orejeros. Publican fotos con presidentes, repiten anécdotas con ministros, filtran cercanías como si fueran credenciales. Y luego venden eso: vínculos.

{title} Verónica Poblete