Secciones
Mundo

El 71 % de peruanos cree que Chile no acatará fallo desfavorable en La Haya

La encuesta, elaborada por la empresa Ipsos Apoyo y publicada en el diario El Comercio, indicó que un 23 % cree que Chile si respetará el fallo, mientras que un 6 % no precisa una opinión.

El 71 % de los peruanos cree que Chile no acatará un eventual fallo desfavorable en el proceso que ha presentado Perú para el establecimiento de los límites marítimos bilaterales ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ), señaló un sondeo publicado hoy en Lima.

La encuesta, elaborada por la empresa Ipsos Apoyo y publicada en el diario El Comercio, indicó que un 23 % cree que Chile si respetará el fallo, mientras que un 6 % no precisa una opinión.

Un 74 % de los encuestados señaló, sin embargo, que considera que Perú sí respetará un fallo favorable a Chile y un 19 % no cree que eso suceda, pero un 67 % afirma que su país sí debería respetar la decisión del tribunal internacional.

A pesar de que el proceso presentado en 2008 por Perú ha entrado en su fase final, un 52 % de los encuestados indicó que no está informado del tema y un 46 % dijo que sí lo conoce.

Sin embargo, un 65 % indicó que está de acuerdo en la forma en que su Gobierno maneja las relaciones diplomáticas con Chile, mientras que un 30 % se mostró en desacuerdo.

Perú ha solicitado a la CIJ que establezca los límites marítimos con Chile, país que considera que estos ya fueron determinados en sendos acuerdos firmados en los años cincuenta, que para los peruanos se refieren solo a temas pesqueros.

La fase oral del proceso se celebrará en diciembre próximo, por lo que se considera que el tribunal internacional puede emitir un fallo a mediados de 2013.

La encuesta de Ipsos Apoyo fue realizada a 1.198 personas en diferentes ciudades del país, entre el 10 y el 12 de octubre pasado y tiene un margen de error de 2,8 % y un nivel de confianza de 95 %.


El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi
A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun