Secciones
Mundo

Mujica y su ausencia de la asunción de Francisco: “Lo único en común con el Papa es el tango y el mate”

La primera dama uruguaya, Lucía Topolansky explicó por qué ni ella ni su marido viajaron a la entronización del nuevo santo Padre, realizada este martes en el Vaticano, señalando sin ambages que “no somos creyentes”. En representación del país viajó el vicepresidente Danilo Astori.

La austeridad mostrad en más de una ocasión por el flamante papa Francisco hizo que muchos medios de comunicación internacionales lo compararan con el presidente uruguayo José Mujica, quien ha hecho de la humildad su sello característico. Sin ir más lejos la cadena británica BBC llegó a bautizar al ex arzobispo de Buenos Aires, Jorge Berg0glio ni más ni menos que como “El Pepe Mujica del Vaticano”.

Con todo el mandatario optó por tomar distancia de estas versiones y del sumo pontífice. Es así como en declaraciones a la televisión local, se apuró a subrayar que “lo único que tenemos en común es el gusto por el tango y por el mate”, dado que los dos son rioplatenses, consigna el diario paraguayo La Nación.

A su turno, la primera dama Lucía Topolansky explicó por qué ni ella ni su marido viajaron a la entronización del nuevo santo Padre, realizada este martes en el Vaticano y que contó con la presencia de 132 gobernantes y delegaciones, señalando sin ambages que “nosotros le tenemos un enorme respeto a la Iglesia Católica igual que al resto de las religiones, hay libertad de culto pero no somos creyentes”.

 Topolansky además subrayó que el representación de Uruguay acudió el vicepresidente Danilo Astori, definido como un ferviente católico.

“Uruguay es un país absolutamente laico. La Iglesia está separada del Estado desde el siglo pasado. En eso tiene un diferencial con el resto de Latinoamérica. Tenemos un gran respeto, hay libertad de culto, pero no somos creyentes. Como el vicepresidente sí lo es, consideró más oportuno el presidente que viajara él”, puntualizó la senadora.


Elecciones 2025: saber elegir una emoción

Elecciones 2025: saber elegir una emoción

Hay candidaturas que, ansiosas por marcar diferencias y eufóricas por sacudir a grupos de WhatsApp plagados de barras bravas del propio sector político, terminan provocando un costo comunicacional a veces irreversible para sus propios fines y erosionan el estado de ánimo de todo un país.

{title} Diego Perry




El gallito constante

El gallito constante

En la pulseada eterna que juega una buena parte de la industria nacional con las autoridades para lograr sus propósitos, la excusa actual del sector es la permisología, pero sabemos que una vez que este obstáculo sea soslayado el culpable será otro.

{title} Estefanía González