Secciones
Mundo

Casa Blanca defiende legalidad del control y registro de llamadas telefónicas

Un portavoz del gobierno de Obama recalcó que “debemos asegurarnos de que tenemos las herramientas necesarias para enfrentar el reto que presentan los terroristas”.

La Casa Blanca aseguró hoy que somete a un “régimen legal sólido” los registros telefónicos que hacen sus agencias de inteligencia para asegurar que son constitucionales, y que el Gobierno se esfuerza en respetar las libertades civiles.

Un portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, reaccionó así a la información publicada por el diario “The Guardian”, según la cual la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) recoge a diario registros de llamadas de millones de clientes de la operadora de telefonía Verizon, en virtud de una orden judicial secreta.

“La comunidad de inteligencia está llevando a cabo actividades de inteligencia de acuerdo con estatutos públicos con el conocimiento y la supervisión del Congreso“, dijo Earnest a los periodistas que viajan a Carolina del Norte con el presidente de EE.UU., Barack Obama.

El portavoz afirmó que hay un “régimen legal sólido” que revisa los poderes que la ley antiterrorista de 2001, conocida como “Patriot Act”, concedió al Gobierno, “para asegurarse de que cumplen con la Constitución”.

“Este estricto régimen refleja el deseo del presidente de llegar al equilibrio correcto entre proteger nuestra seguridad nacional y proteger los derechos constitucionales y las libertades civiles”, indicó.

Earnest aseveró que Obama “da la bienvenida al debate sobre el término medio entre la seguridad y las libertades civiles“, pero subrayó que su “máxima prioridad” es el primero de esos valores.

“Debemos asegurarnos de que tenemos las herramientas que necesitamos para enfrentar el reto que presentan los terroristas”, señaló.



Corazón de trueno
Opinión

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo