Secciones
Mundo

Profesor francés que denunció agresión de yihadista del Estado Islámico reconoció que era mentira

El docente de una escuela ubicada a las afueras de París había denunciado que un miembro del grupo terrorista lo hirió en el cuello y en el abdomen en la sala de clases.

El profesor que denunció haber sido herido hoy por arma blanca por un hombre que le agredió en nombre del grupo terrorista del Estado Islámico (EI) en su escuela de Aubervilliers, en las afueras de París, reconoció horas después a la policía que se lo inventó todo.

Una portavoz de la Fiscalía de París explicó que este maestro, de 45 años, ha admitido que “todo fue un invento” durante el interrogatorio al que fue sometido esta tarde en el hospital donde fue ingresado para ser tratado de las heridas, las cuales fueron autoinferidas.

La misma fuente señaló que el interrogatorio va a continuar “para entender las intenciones” de su relato, que dio lugar a la apertura de una investigación judicial por terrorismo y a reacciones en cadena, en particular de la ministra de Educación, Najat Vallaud Belkacem, y de los sindicatos de enseñanza.

Su versión original, ahora desmentida, había suscitado gran emoción, un mes después de los atentados yihadistas de París que causaron la muerte a 130 personas y unos 350 heridos.

El docente había contado que poco después de las 06:00 horas un hombre encapuchado había entrado en el aula en el que estaba preparando las clases antes de que llegaran los alumnos.

Según el maestro, el agresor le había herido en el abdomen y en el cuello con un objeto punzante mientras le decía que pertenecía al grupo terrorista Estado Islámico (EI) y que la agresión era “una advertencia”.


El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

En un nuevo capítulo de “El Fútbol de Antes”, recordamos el origen de la actual Copa Chile, allá por 1974. Con final entre Colo Colo y Wanderers y estreno del trofeo que se entrega hasta el día de hoy: de plata maciza, metro veinte de alto, ocho kilos de peso y un mapa del territorio chileno en cada una de sus caras de cobre, ónix y lápiz lázuli.

Felipe Bianchi
Buenistas

Buenistas

Y si además de honestos fuéramos elegantes y bondadosos, como propone Borges emocionado al caer en la cuenta de que la muerte ridiculiza cualquier pretensión de superioridad, pondríamos nuestra inteligencia al servicio de la razón, y no de nosotros mismos.

{title} Patricio Fernández