Secciones
Mundo

Justicia determina que robar comida no es un delito “si es por necesidad”

Tribunal Supremo de Italia determinó que el hecho por el que se acusó a Roman Ostriakov “no constituye delito”, ya que quiso “hacer frente a la necesidad vital de alimentarse”. Fue dejado en libertad.

El ucraniano Roman Ostriakov fue dejado en libertad luego de que la justicia italiana determinara que el robo de comida que cometió fue netamente por necesidad y no debería ser considerado un delito.

Esto, luego de que el indigente intentara robar un queso y salchichas de una panadería en Génova hace cinco años atrás.

En primera instancia, el hombre había sido condenado a seis meses de prisión por el robo del equivalente a poco más de cuatro euros, y, aunque parezca una locura, le dieron una multa de cien euros. 

La sentencia a la que concurrió la Fiscalía se debió a que Ostriakov fue condenado por el delito de hurto, sin embargo, él nunca logró salir del local con los productos, por lo que tendría que haber sido procesado por el intento de hurto.

El Tribunal Supremo, en tanto, determinó que “el hecho no constituye delito”, ya que el acusado quiso “hacer frente” a la “necesidad vital de alimentarse”, según informó el periódico Il Corriere della Sera.


Conciencia
Opinión

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun