Secciones
Mundo

FOTOS | El desolador panorama de Fukushima a cinco años del desastre nuclear

El fotógrafo Keow Wee Loong, junto a dos amigos, visitó los pueblos evacuados de Tomioka, Okuma, Namie y Futaba, en junio pasado.

A cinco años del terremoto y tsunami de 8,9 grados Richter que afectó a Japón, un fotógrafo malayo quiso visitar Fukushima tras el desastre nuclear provocado por el fenómeno natural.

Se trata de Keow Wee Loong, quien visitó junto a dos amigos los pueblos evacuados de Tomioka, Okuma, Namie y Futaba, en junio pasado.

Las imágenes dadas a conocer en Daily Mail muestran cómo los calendarios se estancaron en el 22 de abril de 2011, al igual que los diarios sin vender.

Por su parte, Keow llegó a una lavandería, donde se puede ver la ropa y objetos en el suelo, como muestra del pánico de la gente. “Los residentes de estas poblaciones en zona de exclusión empacaron tan rápido que ni siquiera se llevaron objetos de valor”, expresó.

“Fukushima es como una ciudad fantasma sin tocar”, recalcó.

fuku 01

fuku 02

fuku 03

fuku 05

fuku 06

fuku 07


Gemini: Revoluciona tu vida

Gemini: Revoluciona tu vida

De una forma sencilla y cercana Google nos introduce en el mundo de la IA con este sistema que puede facilitar tu día a día, potenciar tu productividad y abrirnos nuevas puertas a la tecnología, permitiéndonos un nuevo grado de comprensión y uso de las ventajas digitales que forman parte de nuestra vida.

Luis Bellocchio

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra




Kast, la certeza del outsider

Kast, la certeza del outsider

Me impresionó no solo su calma, sino el hecho de que esa calma no viniera acompañada de ningún tipo de moderación. Su antiboricismo era categórico, aunque sin odio ni rabia personal. Sus propuestas en inmigración y seguridad eran tan radicales como las de Kaiser, pero sin los coqueteos con antivacunas ni otros terraplanistas.

{title} Rafael Gumucio