Secciones
Mundo

Donald Trump considera cortar comercio con todos los países que hagan negocios con Corea del Norte

La medida del presidente de Estados Unidos surge luego del ensayo nuclear que realizó Kim Jon-Un, donde aseguraron que probaron una bomba H.

Durante la madrugada de este domingo, Corea del Norte realizó un nuevo ensayo nuclear, el que fue calificado como el más potente hasta la fecha. Esto, luego de que desde el gobierno de Kim Jon-un aseguraran que se probó una bomba H, explosión que generó un sismo de magnitud 6,3.

A raíz de esto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció vía Twitter que está considerando cortar el comercio con “todos los países” que hagan negocios con Corea del Norte.

“Estados Unidos está considerando, además de otras opciones, detener todo el comercio con todo país que haga negocios con Corea del Norte”, señaló en la publicación.

De concretarse, la medida afectaría a nuestro país luego de que hace unas semanas el Gobierno decidiera no hacer caso a la petición realizada por el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, a la Presidenta Michelle Bachelet para que Chile rompa relaciones con Corea del Norte.

No tenemos contemplado el cortar relaciones diplomáticas con Corea del Norte. Respetamos la solicitud de Estados Unidos, pero Chile mantiene relaciones distantes con Corea del Norte”, señaló en ese entonces el canciller Heraldo Muñoz.



El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi
A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun