
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la implementación del “Petro”, una criptomoneda que será emitida con el respaldo de las cuantiosas reservas de petróleo, oro, gas y diamantes, informó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
Una criptomoneda es una moneda virtual que sirve para intercambiar bienes y servicios a través de un sistema de transacciones electrónicas.
“Esto nos va a permitir avanzar hacia nuevas formas de financiamiento internacional para el desarrollo económico y social del país”, detalló Maduro al hacer el anuncio. Dijo además que de esta manera el país avanza en “soberanía monetaria” y busca vencer el bloqueo financiero.
Esta decisión responde a los graves problemas económicos que enfrenta el país, con una fuerte devaluación de la moneda nacional, el bolívar, y graves problemas de liquidez.
Esta situación ha llevado a que las monedas virtuales no sean un asunto desconocido en Venezuela.
La fuerte inflación del país permite a los venezolanos cambiar sus ganancias por dólares o más bitcoins. Comprar estos como activo ha permitido a los venezolanos proteger además sus ahorros, a tal punto que en 2016, el total de euros en transacciones con bitcoins por semana era de 11.674 euros, y durante este año ya roza el millón y medio, un crecimiento del 12.749,1%, según informa El País.
Las restricciones para la compraventa de divisas y el oro han colaborado también en esta situación.
En comparación con otros países, las transacciones en Venezuela casi triplican a las de Brasil, Argentina y Chile.
Maduro anunció también la creación del “Observatorio del BlockchainBase”, una plataforma virtual institucional sobre la cual se pueden comprar y vender monedas virtuales.