Secciones
Mundo

“Francisco aquí sí hay pruebas”: frase del Papa por Barros lo persigue en Perú

El pontífice fue esperado con un gigantesco lienzo con la cara de Luis Fernando Figari, sacerdote acusado de diversos abusos a menores.

El viaje del Papa Francisco a Perú no fue tan sencillo como se creía: la polémica vivida en Chile por el apoyo a Juan Barros -obispo de Osorno acusado de encubrir los delitos de Fernando Karadima- también tuvo repercusiones en Lima, donde el pontífice fue recibido con protestas.

Un grupo de personas colgó un cartel gigantesco frente a un monasterio visitado con un mensaje claro para el Papa: “Francisco, aquí sí hay pruebas”.

El lienzo mostraba una imagen de Luis Fernando Figari, fundador del Sodalicio de Vida, una agrupación católica de laicos y sacerdotes. Figari es acusado de haber cometido abusos sexuales entre los años 1975 y 1990 contra varios menores de edad.

Una investigación del Vaticano confirmó las acusaciones y se ordenó a Figari poner fin a todo contacto con los miembros de la sociedad y desde entonces vive en Roma.

El mensaje además hace referencia al fin de la gira de Francisco por Chile, cuando acusó a las víctimas de Karadima de haber calumniado a Juan Barros: “el día que me traigan una prueba contra el obispo Barros, allí voy a hablar”, dijo Francisco, agregando que “no hay ni una sola prueba en contra, todo es calumnia ¿Está claro?”.


Gemini: Revoluciona tu vida

Gemini: Revoluciona tu vida

De una forma sencilla y cercana Google nos introduce en el mundo de la IA con este sistema que puede facilitar tu día a día, potenciar tu productividad y abrirnos nuevas puertas a la tecnología, permitiéndonos un nuevo grado de comprensión y uso de las ventajas digitales que forman parte de nuestra vida.

Luis Bellocchio

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra




Kast, la certeza del outsider

Kast, la certeza del outsider

Me impresionó no solo su calma, sino el hecho de que esa calma no viniera acompañada de ningún tipo de moderación. Su antiboricismo era categórico, aunque sin odio ni rabia personal. Sus propuestas en inmigración y seguridad eran tan radicales como las de Kaiser, pero sin los coqueteos con antivacunas ni otros terraplanistas.

{title} Rafael Gumucio