Secciones
Mundo

Nicolás Massú fue nominado como mejor entrenador de la ATP en 2020

El ex tenista chileno y actual coach del austriaco Dominic Thiem fue postulado por segundo año consecutivo al reconocimiento.

massú entrenador
massú entrenador

El ex tenista chileno Nicolás Massú aparece en la lista de nominados de la ATP para el premio al “Mejor Entrenador” del año 2020.

El capitán del equipo chileno de Copa Davis es el coach del tenista austriaco Dominic Thiem, número tres del mundo, que en el presente año ganó el US Open, Grand Slam que se juega en Nueva York.

El viñamarino competirá por el galardón con Gilles Cervara, técnico de Daniil Medvedev; Juan Ignacio Chela, coach de Diego Schwartzman; Ricardo Piatti, entrenador de Jannik Sinner; y Fernando Vicente, de Andrey Rublev.

Massú fue nominado por segundo año consecutivo en la disputa como el mejor entrenador del mundo durante la presente temporada. El año pasado el premio recayó en el francés Guilles Cervara, entrenador del ruso Medvedev, quien nuevamente apareció como candidato para esta temporada.

El oriundo de Viña del Mar trabaja con el austriaco desde 2019, quien desde que está bajo su alero ha logrado ganar el Masters 1.000 de Indian Wells y el US Open 2020, el primer título de Grand Slam en su carrera. Anteriormente el europeo había llegado a las finales de Roland Garros, al Abierto de Australia y a una cuarta ronda de Wimbledon.

massú entrenador



La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

Tan solo siete días antes de la muerte del Papa Francisco se cumplió una de sus últimas voluntades: suprimir definitivamente el Sodalicio de Vida Cristiana. Esta comunidad religiosa nacida en Perú en los años 70 y con presencia a nivel mundial-incluido Chile- fue considerada por Bergoglio como una institución sectaria, contradiciendo de esta forma la aprobación pontificia que les dio en julio del 97 el Papa Juan Pablo II.

Camila Bustamante