Secciones
Mundo

Panel de expertos de la FDA recomendó aprobar la vacuna de Moderna

El comité dio luz verde para que la agencia reguladora autorice el uso de emergencia de la vacuna contra el coronavirus en Estados Unidos.

fda moderna
fda moderna

Un panel de expertos recomendó a la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por su sigla en inglés) la aprobación para el uso de emergencia de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por el laboratorio Moderna.

Según lo informado por NBC News, el Comité Asesor de Vacunas y Productos Biológicos Relacionados de la agencia reguladora votó 20 a 0 a favor de recomendar la autorización, con una abstención.

Con este paso, la FDA deberá revisar últimos los detalles para finalmente autorizar la distribución de las dosis desarrolladas por Moderna, las que se sumarán a las del proyecto de Pfizer y BioNTech, que fueron aprobadas durante la semana pasada.

La vacuna, que al igual que la de Pfizer se desarrolló bajo el método del ARN mensajero, mostró una eficacia del 94,1%, la que se produjo al menos 14 días después de la segunda dosis, según un documento informativo publicado por el propio comité asesor de la FDA.

En los ensayos clínicos, 15.000 voluntarios recibieron un placebo (solución salina inocua), de los cuales 185  desarrollaron COVID-19, y 30 sufrieron formas graves de la enfermedad. Uno de ellos murió.

Otros 15.000 participantes recibieron las dosis de la vacuna, de los cuales solo 11 se contagiaron con coronavirus, sin ningún enfermo grave.

La vacuna fue eficaz en todos los grupos de edad, géneros, razas y grupos étnicos, y participantes con comorbilidades asociadas al desarrollo de una enfermedad grave.






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios