Secciones
Mundo

Estados Unidos confirma el boicot diplomático de los JJ.OO. de invierno en Pekín

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, indicó que la Administración de Joe Biden está enviando un mensaje claro de que los abusos no pueden quedar impunes.

Casa Blanca boicot Pekín
Casa Blanca boicot Pekín

La Casa Blanca confirmó el boicot diplomático de los Juegos Olímpicos de invierno en Pekín en respuesta a las violaciones de Derechos Humanos cometidas por el Gobierno de China en Xinjiang, lo que implica que ningún alto cargo norteamericano acudirá a la cita deportiva, algo que no tiene precedentes desde 1980.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, indicó que la Administración de Joe Biden está enviando un “mensaje claro” de que los abusos no pueden quedar impunes.

En conferencia de prensa, Psaki confirmó que la decisión se tomó “dado el genocidio y los crímenes contra la humanidad en curso” en la provincia de Xinjiang.

Aunque no envíe delegación diplomática, la Casa Blanca trasladó al equipo olímpico estadounidense su “apoyo total”, a la vez que insistió en que no está dispuesta a “contribuir a la fanfarria del juego”.

Psaki agregó que el Gobierno no considera que fuese un “paso correcto o justo” aplicar un boicot completo a los juegos, ya que supondría penalizar a los atletas estadounidenses.

El posible boicot estadounidense era algo sobre lo que se venía hablando las últimas semanas. El propio Biden reconoció en noviembre que el boicot diplomático estaba sobre la mesa, después de que así lo hubiesen pedido destacadas voces de los principales partidos, entre ellos la demócrata Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes.

Tras conocerse la noticia, el periódico oficialista Global Times publicó un mensaje en su cuenta de Twitter asegurando que “para ser honestos, los chinos se sienten aliviados al escuchar esta noticia, porque mientras menos estadounidenses vengan, menos virus se introducirán” en el país.

La última vez que se aplicó una medida similar fue con Jimmy Carter en la Casa Blanca, cuando Estados Unidos se desmarcó políticamente de los Juegos Olímpicos de Moscú.



Javier Cercas:

Javier Cercas: "En Chile han idealizado el poder político del papa"

Convertido por estos días en el escritor ateo con mayor expertiz en temas vaticanos, el español pasó por el país para promocionar su novela El loco de Dios en el fin del mundo —agotada en librerías— y hablar de lo disruptivo que Mario Bergoglio fue para la Iglesia. También opina sobre su sucesor, León XIV: “Siendo un personaje muy próximo a Francisco, puede intentar consolidar sus reformas, pero sin su radicalidad”, postula.

Claudia Guzmán



El fútbol de antes: La rifa más linda del mundo

El fútbol de antes: La rifa más linda del mundo

En esos años tener una pelota de verdad te daba un estatus especial en el barrio y en el curso porque casi nadie tenía. De hecho el orgulloso propietario aseguraba la titularidad en cualquier equipo, fuera bueno o pésimo, ya que por su valor no eran fácilmente reemplazables… como son ahora.

Felipe Bianchi