Secciones
Mundo

Afganistán: talibanes disparan contra mujeres que protestaban exigiendo derecho a la educación

La respuesta del gobierno talibán fue disparar a las manifestantes, quienes pedían volver a estudiar y a trabajar.

Después de más de un año desde que se instaló el régimen talibán en Afganistán liderado por Haibatulá Ajundzadá, la situación política y social para las mujeres ha ido en desmedro.
Esta semana, un grupo de lugareñas se reunió en Kabul, la capital, exigiendo derecho a la educación y al trabajo.

“Protestamos hoy para elevar nuestras voces contra los talibanes, pero después de que llegásemos empezaron a abrir fuego para separar a los miembros de la manifestación y ahora estamos escondidas en una farmacia”, mencionó una activista a través de un video difundido en redes sociales.

 

Los registros en las internet muestran a mujeres huyendo, mientras que al fondo hay hombres armados y ruidos de disparos para disipar la manifestación. Cabe mencionar que esta no es la primera vez que las afganas salen a la calle para reclamar por la prohibición de trabajar y la imposibilidad de acceder a la educación secundaria.

Las manifestaciones no están autorizadas por el gobierno talibán y tanto las manifestantes como los periodistas que asisten son detenidos.

Emirato de promesas

Desde el Emirato de Afganistán se comprometieron a que las mujeres entre 12 y 18 años asistieran a las escuelas, después de realizar un cambio en el currículum para que se asimile a la Sharia, o ley islámica. Aquella promesa, aún está lejos de cumplirse.

Por su parte, Amnistía Internacional, aseguró que las mujeres afganas están sometidas a una “asfixiante represión”.

La declaración oficial del Gobierno, asegura que esas acusaciones son infundadas. Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de Afganistán apuntaron en que las restricciones a las mujeres y niñas  están “en consonancia con las prácticas religiosas y culturales de la sociedad” de mayoría musulmana.

La activista afgana Aryana Sayeed escribió en su Instagram: “¿Qué es lo que estas valientes mujeres pidieron por lo que les disparó balas?: Alimentación para sus hijos, poder trabajar, poder estudiar y sus derechos humanos básicos ¡Malditos cobardes! ¡Todos ustedes desaparecerán antes de lo que pueden imaginar!, refiriéndose a los líderes talibanes”.
 



Corazón de trueno
Opinión

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo