Secciones
Mundo

Mujer besa al rey Carlos III y dice que lo hizo como un “gesto de consuelo”

Un día después de la muerte de la reina Isabel II, su hijo regresó a Londres para asumir como soberano en el Palacio de Buckingham.

Fuera de todo protocolo monárquico, una mujer le dio un beso en la mejilla al rey Carlos III cuando saludaba a la multitud antes de que ingresara al Palacio de Buckingham, un día después de la muerte de su madre, la reina Isabel II, a los 96 años, en el castillo de Balmoral, en Escocia.

En una entrevista con CNN, la mujer contó por qué decidió besarlo. “No podía creerlo y le dije, ¿puedo besarte?’ Y él dijo, bueno, sí. Así que lo agarré y estoy muy feliz”, dijo Jenny Assiminios al reportero Max Foster, de CNN.

“Nunca se me pasó por la cabeza (que alguna vez besaría a un rey)”, destacó la mujer, y añadió que Carlos III se encontraba triste y que era “solo un sentimiento” que la invadió para consolarlo mientras lloraba a su madre. “Es encantador, es perfecto“, sostuvo Jenny, quien afirmó que ama a la familia real y sigue sus vidas.

Otras personas que estaban presentes en el lugar le dieron la mano al rey y le gritaron buenos deseos.

El primer discurso como rey

Pocas horas después que ingresó al Palacio de Buckingham, el nuevo rey Carlos III hizo su primer discurso como soberano de Reino Unido y la Mancomunidad de Naciones. Durante su exposición, el monarca juró que preservará los valores de su país y rindió homenaje póstumo a su madre.

El rey aseguró que Isabel II tuvo “una vida de servicio que renuevo hoy”, con lo que es posible entender que no abdicará. “Durante toda su vida, mi querida madre fue una inspiración para mí y mi familia, tenemos el mejor recuerdo por ella, por su amor, integridad, cariño, guía, comprensión y ejemplo”, recalcó.

Carlos III también confirmó a Camilla Parker-Bowles, su esposa, asumirá como su reina consorte, y que William y Kate pasarán a ser los nuevos príncipes de Gales.



Conciencia
Opinión

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun