Secciones
Mundo

Activistas lanzaron líquido negro a un cuadro de Klimt en un museo de Viena

Los ecologistas atacaron la obra del pintor austriaco, sumándose a otras protestas similares de organizaciones que rechazan los subsidios al petróleo.

Dos activistas lanzaron líquido de color negro al cuadro “Muerte y vida” del pintor austriaco Gustav Klimt (1862-1918), el que se encontraba en exhibición en el museo Leopold de Viena.

Los ecologistas, que eran parte de la organización “Última generación”, atacaron la obra y también se pegaron a su vidrio de protección. En medio de su acción lanzaron consignas para alertar por la crisis climática y el uso de combustibles fósiles.

La muestra era patrocinada por la petrolera OMV y su entrada era gratuita, por lo que las autoridades están investigando la forma en la que los autores del ataque ingresaron al recinto.

Hace cinco días otros dos activistas del mismo grupo se pegaron con adhesivos a fósiles de dinosaurios del Museo de Historia Natural de Viena, que no resultaron dañados, para criticar la destrucción climática causada por los hidrocarburos.

 

 
 
 

Los otros ataques

Este nuevo ataque se sumó a otras acciones realizadas por grupos ecologistas en contra de famosas obras de arte, en una acción que ha provocado reacciones encontradas.

Una de las más impactantes ocurrió el 14 de octubre, cuando las activistas del colectivo Just Stop Oil, Anna Holland y Phoebe Plummer, lanzaron salsa de tomates sobre el cuadro Los Girasoles de Vincent Van Gogh, en la National Gallery de Londres. Las manifestantes exigían que el gobierno británico dejara de subvencionar los costos del petróleo.

A ello se sumaron otras acciones similares en distintos países de Europa y en Australia, las que se realizaron en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022 (COP27), que se organiza en Egipto.







Javier Cercas:

Javier Cercas: "En Chile han idealizado el poder político del papa"

Convertido por estos días en el escritor ateo con mayor expertiz en temas vaticanos, el español pasó por el país para promocionar su novela El loco de Dios en el fin del mundo —agotada en librerías— y hablar de lo disruptivo que Mario Bergoglio fue para la Iglesia. También opina sobre su sucesor, León XIV: “Siendo un personaje muy próximo a Francisco, puede intentar consolidar sus reformas, pero sin su radicalidad”, postula.

Claudia Guzmán