Secciones
Mundo

Bolivia dice que militarización en la frontera “no afecta” el tránsito de sus ciudadanos a Chile

El viceministro de Relaciones Exteriores de ese país se manifestó preocupado por la demora en la atención a sus ciudadanos.

La militarización en la frontera norte de Chile “no afecta” el tránsito de los ciudadanos bolivianos que buscan ingresar a nuestro país, según sostuvo el viceministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Freddy Mamani Machaca.

En la oportunidad, la autoridad altiplánica manifestó, eso sí, la preocupación que existen en el Gobierno boliviano por la demora en la atención para el paso de transportistas y viajeros en algunos puntos fronterizos.

En una conferencia de prensa ofrecida este jueves, Mamani Machaca destacó que “esto no afecta en la migración regular de los ciudadanos de nuestro país que desean viajar a Chile“.

El viceministro de Relaciones Exteriores reveló que el martes mantuvo una reunión con el cónsul de Chile en Bolivia, Fernando Velasco.

Le contó a la prensa que en aquella ocasión las partes buscaron aclarar los “alcances” del decreto supremo de Chile para el despliegue militar en las fronteras por 90 días.

Preocupación

Fue en ese contexto que la autoridad boliviana dio a conocer la preocupación que existe en su país por el aumento del número de personas que llegan a la frontera, lo que está generando largas filas y demora en la atención de los viajeros y de los transportistas que mueven carga boliviana desde y hacia los puertos del norte chileno.

“Se están realizando las gestiones necesarias para que en el lado chileno las autoridades migratorias puedan incrementar el horario y el personal para la atención de la ciudadanía y así evitar cualquier situación que se pueda dar”, reveló el vicecanciller boliviano.

Por su parte, la viceministra de Gestión Interinstitucional y Consular de Bolivia, Eva Chuquimia, señaló que cualquier boliviano que tenga algún inconveniente puede acudir a los consulados de Bolivia en las ciudades chilenas de Arica, Iquique, Calama y Santiago.



La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices