Mark Zuckerberg lanzó este miércoles Threads, una nueva aplicación desarrollada por META que nusca competir directamente con Twitter.
Pese a que su lanzamiento estaba previsto para este jueves 6 de julio, ayer se habilitó oficialmente la aplicación donde los usuarios pueden mantener conversaciones públicas en tiempo real.
Zuckerberg, en un comunicado anunció, que “esperamos tomar lo que Instagram hace mejor y crear una nueva experiencia en torno al texto, las ideas y la discusión de lo que tienes en mente”.
Ahí también describió la plataforma, como un lugar donde la comunidad pueda reunirse para discutir todo, desde los temas que les preocupan hoy hasta las tendencias. Una descripción que deja en evidencia el gran parecido con las opciones que entregan los usuarios en Twitter.
Sin duda, las similitudes de ambas aplicaciones han ido avivando la creciente rivalidad entre las dos compañías. Lo que ha puesto en conflicto a sus representantes Elon Musk y Mark Zuckerberg.
De hecho, el CEO de Facebook aseguró que u0022va a llevar algo de tiempo, pero creo que debería haber una plataforma de conversaciones públicas con más de 1.000 millones de personas. Twitter tuvo la oportunidad de hacerlo pero no dio en el clavo. Ojalá nosotros síu0022.
¿Cómo se usa Threads?
Actualmente la aplicación ya está disponible en Chile y puedes descargarla de manera gratuita a través de la PlayStore (Android) y AppStore (iOS).
Para crear un usuario en Threads, sólo basta con tener una cuenta en Instagram y descargar la aplicación.
Una de las ventajas de esta red, es que se enlaza directamente conla plataforma de fotos, permitiendo que el nombre de usuario sea el mismo y mantener a los mismos seguidores.
META.
Esta nueva red social da la opción de hacer publicaciones a las que puedes añadir texto, imágenes, videos y GIFs. Una vez publicado, aparecerán los íconos de like, comentar, citar o volver a publicar. Incluso podrás compartir tu Thread o el de alguien más en tu feed o historias de Instagram.
INSTAGRAm.
Una de las grandes diferencias de Threads con Twitter es que Meta detalló que los mensajes publicados tendrán un límite de 500 caracteres.
La ex esposa de Sebastián Dávalos compartió junto a sus hijos en entrevista con Revista Velvet, donde relató cómo enfrentó el quiebre con el hijo de la ex presidenta y el clan Bachelet.
Si vuelve Led Zeppelin, que desde su disolución en 1980 ya ha “regresado” en 1985, 1988 y 2007, sería otro giro predecible en una industria que ya conoce el truco de memoria. De ahí que hoy, quizás lo novedoso, no es volver, sino saber cumplir con la promesa del adiós.
Ángel Valencia defendió la labor del organismo y la reserva de las indagatorias a su cargo, tras conocerse los antecedentes del "pinchazo" a Miguel Crispi.
La propia secretaria de Seguridad Nacional dio cuenta de la captura del antisocial, precisando que "gracias al Servicio Secreto, y a nuestra fuerza policial por encontrar y arrestar al criminal que robó mi cartera".
Paulina Vodanovic reiteró que dirá presente en las primarias, apuntando que "si yo tengo susto y veo como una amenaza que gane el Frente Amplio o que gane el Partido Comunista, entonces creo que hay que replantearse el ir a primaria".